| 31 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Ana Pontón, líder del BNG, estrechando la mano a José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdG.
Ana Pontón, líder del BNG, estrechando la mano a José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdG.
Exclusiva

Preocupación en el PSOE y BNG: encuesta interna da la absoluta a Alfonso Rueda

Alfonso Rueda opta a revalidar la Xunta de Galicia con una quinta mayoría absoluta en las elecciones, tras las cuatro obtenidas por Feijóo. La apuesta de Pedro Sánchez no está funcionando.

| Hugo Pereira España

El relato de la oposición a Alfonso Rueda, el sucesor de Feijóo en Galicia, y lo que los sondeos ya tendencialmente reflejan no van de la mano. "Ya tenemos fecha para el cambio gallego", aseveró Ana Pontón, la líder del BNG, nada más conocerse la convocatoria de las elecciones en el fogar de Breogán, dispuestas para el 18 de febrero. Además, hace escasos días, pidió "concentrar" el voto de una "mayoría social que quiere cambio" en los nacionalistas gallegos.

No solo Pontón. La apuesta personal de Pedro Sánchez para mejorar los resultados del PSOE gallego, José Ramón Gómez Besteiro, en la misma línea, proclamó hace unas semanas que "este es el PSOE unido y estas son las propuestas del cambio que se va a producir en Galicia, ese cambio que nunca querría ver el PP". Más contundente fue, incluso, el propio presidente del Gobierno: "El 2024 va a ser el año del cambio político en Galicia", afirmó Sánchez en el acto de lanzamiento de la candidatura de Besteiro.

Cualquiera que escuche, por tanto, las afirmaciones tanto del líder del PSdG como de la líder del BNG puede imaginarse que ambas formaciones muestran una tendencia a sumar una mayoría que logre desbancar al PP del Ejecutivo gallego. Si bien solo son encuestas y cabe la mayor cautela, la estela temporal que nos arrojan todos los sondeos en Galicia es que, muy al contrario del predicamento de la oposición, Alfonso Rueda lograría una quinta mayoría absoluta siguiendo el legado de las cuatro anteriores alcanzadas por Alberto Núñez Feijóo.

Desde la demoscópica Sociométrica, pasando por Sondaxe y desembocando en Sigma Dos arrojan un mínimo de 38 escaños -la mayoría absoluta- y un máximo de 41 para el actual presidente de la Xunta de Galicia. No van, por tanto, las cosas mal para los populares gallegos.

Encuesta interna del BNG: absoluta para Alfonso Rueda 

Más allá de los sondeos que publican los medios de comunicación, es habitual que los partidos políticos con mayores recursos económicos realicen, a través de empresas demoscópicas, sus propios sondeos privados y trackings electorales -encuestas diarias sostenidas en un periodo de tiempo-. Con la información que les arroja, en suma, van variando su estrategia a lo largo de la precampaña y campaña electoral para optimizar resultados en los comicios. 

Además, teniendo en cuenta que en Galicia, a diferencia de otras regiones, la barrera electoral -el porcentaje mínimo de votos para entrar al reparto de escaños- es del 5%, muy alta, la concentración del voto se vuelve indispensable para no perder ningún representante en el Parlamento gallego. 

En este sentido, tal y como ha tenido acceso en exclusiva ESdiario, un muy reciente sondeo privado del BNG alerta de la mayoría absoluta de Alfonso Rueda. Concretamente, los resultados que arroja esta encuesta son: 39 escaños para el Partido Popular -superando los 38 escaños de la mayoría absoluta-, 22 escaños para el Bloque Nacionalista Galego y 14 escaños para el Partido Socialista de Galicia. Por su parte, ni Sumar ni Podemos ni Vox entrarían en el Parlamento gallego de un total de 75 diputados. En pormenor, la encuesta interna del BNG señala que el PP bajaría dos escaños en Pontevedra y otro en A Coruña.

Más allá de la mayoría absoluta de Rueda, destaca en tal sondeo privado la subida en tres escaños del BNG (en las pasadas elecciones del 2020 consiguió 19 diputados) y la conservación de los 14 representantes que el PSdG ya obtuvo hace cuatro años. La estrategia del PSOE, evidencia esta encuesta, no está funcionando en Galicia: Gómez Besteiro no mejoraría resultados.

"Las campañas contra Rueda no surten efecto", aseveran desde el PP 

Fuentes del PP nacional consultadas por ESdiario, advierten que "las encuestas las tomamos con prudencia porque son fotos fijas de un momento, partimos de esa base, aunque puedan marcar una tendencia". 

Sin embargo, a raíz de la información publicada por este periódico, añaden las mismas fuentes que "nos parece significativo que el BNG asuma internamente la victoria absoluta del PP y admita que las campañas contra Rueda [en referencia a los pélets] no surten efecto". Señalan, además, que "en Galicia hay que escoger entre dos opciones: un Gobierno estable y de mayorías leal al Estado que pueda ejecutar sus promesas electorales o un multipartito liderado por el independentismo. Sobre esto han de reflexionar todos los votantes", remarcan.

"Precisamente, la disyuntiva es que Galicia no pare, tal y como reza el lema del partido para este 18F, o que se estanque al impregnarse de las prácticas del nacionalismo", aseveran las fuentes del PP consultadas.