| 03 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Gabilondo, entre Errejón y Serra
Gabilondo, entre Errejón y Serra

Otra encuesta desaloja al PP de Madrid y pone al frente a Gabilondo con claridad

Ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento de la capital: la suma de la izquierda mantiene la alcaldía y conquista la Puerta del Sol a un centroderecha en el peor momento en décadas.

| ESdiario España

 Ángel Gabilondo se convertirá en el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid. Ésa es al menos la opción más verosímil que recoge una encuesta de Sigma Dos para El Mundo que, coincidiendo con el día de San Isidro, da pábulo al cambio de ciclo en la primera región de España.

El sondeo otorga a la suma de PSOE, Más Madrid y Podemos entre 67 y 69 diputados en la Asamblea de Madrid, esto es, el mínimo necesario para obtener la mayoría absoluta o superarla por dos escaños, con una clara victoria de Gabilondo (entre 41 y 42 diputados), seguido por Íñigo Errejón (entre 13 y 14) e Isabel Serra (entre 12 y 13).

En ninguno de los escenarios Sigma Dos da opciones a PP, Cs y VOX de sumar los 67 votos necesarios para mantener la Puerta del Sol: el máximo que les otorga es 66 actas, con el PP primero (entre 29 y 31), seguido por Cs segundo (24 o 25) y Vox (10). El bloque de centroderecha alcanzaría el 47.3% del voto, conjuntamente, casi dos puntos menos que el de la izquierda, con el 49.2%.

Incluso hay otra opción, que aunque ahora descarta Cs, es viable: un pacto de Gabilongo y Aguado podría llegar a los 67 diputados si ambos partidos logran el mejor resultado señalado por el sondeo electoral.

 

Isabel Díaz Ayuso se convertiría así en jefa de una oposición fragmentada y en la primera candidata del PP en perder unas Elecciones Autonómicas tras 25 años de rotundas victorias de Gallardón, Aguirre y Cifuentes.

Un dato como esperanza

Aunque el pesimismo se empieza a extender, un dato real de las Elecciones Generales se esgrime como argumento de esperanza para invertir la cuenta y que, en lugar de un tripartito de izquierdas, se consiga uno de centroderecha.

El pasado 28 de abril, la suma de PP, Cs y Vox alcanzó el 54% de los votos, apenas un punto menos que en 2016. Trasladado ese porcentaje a las Autonómicas, Gabilondo no alcanzaría la presidencia ni ganando en las urnas y Díaz Ayuso sí tendría una opción de mantener el cetro. Algo que otras encuestas, previas a ésta, también ven muy difícil en el Ayuntamiento madrileño, con Carmena claramente vencedora y con nítidas opciones de gobierno.