| 31 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Irene Montero rebusca entre sus papeles en la bancada del Gobierno.
Irene Montero rebusca entre sus papeles en la bancada del Gobierno.

Pavor en Podemos: el juez Escalonilla estrecha el cerco contra Irene Montero

Pese a la estrategia de la cúpula morada de echar balones fuera, el instructor del "caso niñera" sigue dando pasos firmes en su investigación. Y acaba de mover ficha una vez más.

| Javier Ruiz de Vergara España

Lejos de extinguirse como pretendía la cúpula de Podemos, el llamado caso niñera acorrala cada día más a la ministra de Igualdad, Irene Montero.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid ha acordado citar a declarar en calidad testigo a una extrabajadora de prensa de Podemos para investigar si, tal y como señaló una exescolta del partido en sede judicial, hizo de cuidadora de los hijos de Irene Montero en 2019, antes de que esta fuese ministra de Igualdad. Con cargo a las subvenciones públicas del partido.

Fuentes jurídicas han confirmado este viernes que el juez Juan José Escalonilla ha estimado la petición realizada por las acusaciones populares para que se tome declaración a Gara Santana, la citada empleada de Podemos. Han precisado, sin embargo, que por ahora ha ordenado que se le localice y que posteriormente fijará la fecha de la declaración.

Ambas acusaciones presentaron escritos ante el juzgado después de que una exescolta de Montero asegurara en su declaración como testigo que Santana hizo labores de cuidadora de los menores. Se trataría de la segunda empleada de la formación a la que se vincula con este tipo de trabajos, dado que la exresponsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona denunció ya que Teresa Arévalo -exjefa de gabinete de Montero también investigada en la causa- hacía de "cuidadora" de uno de los menores.

La exescolta declaró el pasado 22 de marzo en el primer interrogatorio que se celebra en esta pieza separada desde que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara al juez retomar el procedimiento.

 

Teresa Arévalo, detonate del "caso niñera", junto a Irene Montero y Alberto Garzón en un mitin Podemos.

 

Esta nueva diligencia se enmarca en el procedimiento que surgió de la denuncia de Carmona en la que se sostenía que Montero usaba a "una persona a sueldo del partido", en referencia a Teresa Arévalo, "como cuidadora de sus hijos".

El pasado 27 de julio, sin embargo, Carmona aseguró en sede judicial que no podía aportar pruebas a la causa porque al ser cesada de su cargo dentro del partido no pudo seguir investigando los hechos.

En esta pieza separada, el juez intenta determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, su entonces jefa de gabinete Teresa Arévalo y el resto del equipo electoral.

En concreto, se investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a la menor y a Arévalo, quien figura como imputada en la causa junto a la gerente del partido -Rocío Esther Val- y al tesorero de la formación -Daniel de Frutos-.