| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Carles Porta en Luz en la oscuridad.
Carles Porta en Luz en la oscuridad.

Carles Porta vuelve con nuevos crímenes a Movistar Plus+

Tras el éxito cosechado con las anteriores temporadas de Crímenes, Luz en la oscuridad se adentra en dos nuevos casos para "poner luz en las partes oscuras".

| Santiago Arribas Medios

Aunque ahora de lo que todo el mundo habla es de la serie y el documental de Netflix, lo cierto es que fue en Movistar Plus+ donde primero pudimos ahondar un poco más en el conocido como crimen de la Guardia Urbana. Y fue porque la plataforma de streaming adaptó el famoso podcast Crims a la pequeña pantalla.

Detrás de este exitoso podcast de Catalunya Ràdio se encuentra Carles Porta, uno de los periodistas que probablemente más sepa de crímenes en España. Por eso Movistar Plus+ no ha dudado en seguir confiando en él para un nuevo true crime que dicen que "parece una película pero es real". Se llama Luz en la oscuridad y se trata de un proyecto de largo recorrido -que tendrá continuidad en 2024- con el se quiere "poner luz en las partes oscuras de nuestra sociedad con el relato de crímenes que han sucedido en los últimos años en España".

El nuevo título original de Movistar Plus+ se va a estrenar el 31 de octubre con dos nuevos casos criminales: Daniela, Dulce y Bella y El niño pintor. La serie cuenta con la participación de los protagonistas reales de los casos, víctimas, investigadores, abogados, periodistas y otros implicados de manera directa en cada una de las historias. Las localizaciones donde se ha rodado Luz en la oscuridad son también los lugares donde ocurrieron los hechos.

Los dos primeros casos de Luz en la oscuridad

Daniela, Dulce y Bella: en el verano de 2019, tres hombres creen haber ligado por internet. Una chica les ha prometido una gran noche si pasan a buscarla por un pueblo perdido en la Ribera Alta del Ebro. Pero Daniela, Dulce y Bella no son quienes dicen ser. La promesa de sexo y diversión se convertirá en secuestro, extorsión y robo con violencia, eso, en el mejor de los casos. Josetxu, un informático vasco que hizo casi trescientos kilómetros para llegar a su cita en Zaragoza, lleva ya varios días desaparecido sin que se sepa nada de él. La Guardia Civil y la Ertzaintza deben coordinarse para encontrarlo. Y cada minuto cuenta...

El niño pintor: el 6 de abril 1987, en Málaga, David Guerrero sale de su casa y desaparece. A sus 13 años, es un niño prodigio de la pintura. Ese día le espera un periodista en la galería donde había expuesto por primera vez un cuadro. Pero David no se presenta. ¿Cómo puede ser que un niño salga de su casa y desaparezca sin que nadie vea nada? Casi 40 años después, esta pregunta aún no tiene respuesta. La policía mantiene abierta la investigación y la familia de David continúa esperando que, un día, su hijo vuelva a casa.