| 30 de Mayo de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Carlos Mazón
Carlos Mazón

¿Por qué Carlos Mazón ha acelerado los tiempos del pacto con Vox?

El 23J precipitó todo y el futuro presidente defiende ponerse a trabajar ya “por estabilidad” para aplicar las políticas como la supresión de impuesto de sucesiones o la policía lingüística

| Enrique Martínez Edición Valencia

Uno de los debates de los círculos de Madrid es por qué el futuro presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acelerado el pacto con Vox y lo ha anunciado ya antes de las elecciones generales del 23 de julio, dando el argumento a la izquierda del “miedo a la extrema derecha” -otra cosa es que el argumento cuele- antes de ir a votar y situando en la lupa posibles pactos de Alberto Núñez Feijóo con Vox.

Sin embargo, todo responde a una estrategia y a los tiempos que la nueva convocatoria electoral por sorpresa que hizo Pedro Sánchez el día después del 28 de mayo. El propio Carlos Mazón ha explicado que iba a tomarse unos días tras la intensidad de la campaña del 28M, pero la convocatoria del 23 de julio cambió todo y obligó a seguir trabajando, por lo que puestos a trabajar, ponerse ya en materia del nuevo gobierno.

Carlos Mazón no habla por tanto de “rapidez”, como le ha respondido a Carlos Alsina en Onda Cero, sino de “ganas” y de dar “estabilidad y gobernabilidad” a la Comunitat Valenciana pues “no me podía quedar en el sofá”.

 

Poner en marcha cuanto antes las políticas del PP

El futuro presidente defiende gobernar cuanto antes para poner en marcha medidas como la supresión del impuesto de sucesiones o la eliminación de la oficina de policía lingüística, hacer un plan de choque de la Sanidad o que se acaben las subvenciones a entidades catalanistas o al hermano de Ximo Puig que el Botànic ha dado estos años.

Carlos Mazón también deja claro que no ha recibido ningún chantaje o amenaza por parte de Vox en materias como las alcaldías que dependen de un pacto con los populares, y defiende ser el “presidente de todo el gobierno, no sólo de las áreas que gestione el PP”, subrayando que el propio Mazón será el líder y coordinará un gobierno único sin que cada uno vaya por su lado.

Además de las razones que da el propio Carlos Mazón, el pacto rápido con Vox también es una forma de despejar el debate cuanto antes y que no se produzca a las puertas del 23 de julio. Todo el mundo sabe que el acuerdo iba a llegar tarde o temprano tras el portazo de PSOE y Compromís a abstenerse, y que la izquierda iba a usarlo para atacar a Feijóo, así que mejor sacarlo cuanto antes y que pase el debate que esperarse a cerrarlo y te estalle dos semanas antes del 23J. Además, Carlos Mazón confía en que las primeras medidas de su gobierno como las rebajas de impuestos sean precisamente un ejemplo de las políticas del PP y un apoyo a Feijóo.