| 14 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El diputado de Compromís, Joan Baldoví (i), junto al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.
El diputado de Compromís, Joan Baldoví (i), junto al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

Mazón celebra el "freno al separatismo" catalán y Compromís guarda silencio

El independentismo valenciano que esconde Compromís se delata una vez más al ser el único partido que no valora el cambio de etapa en Cataluña

| Sonia García Edición Valencia

La mayoría de la sociedad catalana y española celebra el deterioro del independentismo del 'procés' tras los resultados de las elecciones catalanas que dan la victoria al POE de Salvador Illa, aunque su mayoría requiere de un pacto que podría dar aire a Puigdemont. Tanto el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como Vox y la líder de la oposición Diana Morant, han compartido reacciones positivas, mientras la sombra del independentismo valenciano reluce en Compromís al no compartir el sentimiento y guardar silencio absoluto por la derrota de sus hermanos políticos de ERC

El jefe Ejecutivo valenciano , Carlos Mazón, ha celebrado los resultados del PP en las elecciones de Cataluña que, a su juicio, demuestran que el jefe de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, "lidera un Partido Popular cada día más fuerte".

Mazón ha dado la enhorabuena al candidato ganador de los comicios catalanes, el socialista Salvador Illa. "Enhorabuena al PSC por ganar las elecciones", ha publicado  a través de sus redes sociales. Su gesto de reconocimiento y de cortesía ha levantado críticas por parte de dirigentes del PSPV y el respaldo por parte de representantes 'populares'. 

Además Mazón ha celebrado que "los gobiernos del PP demuestran que hay alternativa a la deriva 'sanchista'". Así, el también líder del PPCV ha destacado el resultado del PP catalán y de su candidato, Alejandro Fernández, por "provocar la mayor subida de toda la noche electoral pasando de 3 a 15" escaños.

En cualquier caso, ha asegurado que "hoy no ganan o pierden los partidos". "Hoy iba de frenar al separatismo y acabar con el 'procés', y los partidos que apoyan a España y la Constitución han superado a los que no", ha aseverado.

Por su parte, la secretaria general del PSPV y ministra, Diana Morant, ha destacado la victoria de Illa como "la apuesta para la convivencia y para los avances de Cataluña y de España" y un reflejo de que "los catalanes quieren comenzar una nueva etapa, mirando al futuro con optimismo". 

También desde el partido de Vox en la Comunidad Valenciana se ha celebrado el retroceso de los partidos independentistas en Cataluña. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, además ha puesto en valor que Vox haya crecido en votos y haya mantenido los mismos escaños, 11, que en las anteriores sufragios.

Mientras la mayoría celebra la victoria del constitucionalismo frente al independentismo, en cambio, el silencio total inunda a Compromís. El partido valenciano hermano del independentismo catalán no ha compartido ninguna valoración en redes sociales acerca de los comicios catalanes. Tampoco su portavoz Joan Baldoví, quien ha mostrado alianza en múltiples ocasiones con ERC en el Congreso de los Diputados. Ni tampoco los diputados de la formación nacionalista.

Contra la espada y la pared Baldoví se ha visto obligado a responder a las presuntas a periodistas posteriores a la publicación de la información de este diario a lo que ha respondido que "será extremadamente complicado" llegar a un acuerdo. Ha destacado la "mala noticia" de que "entra un nuevo partido de ultraderecha" en el parlamento autonómico y que el PP solo se ha llevado los votos por la  "autodefunción o autodesintegración" de Ciudadanos.

Desviando la atención al sistema de financiación con el registro de una propuesta de ley para exigir la reforma del modelo al Gobierno tras haber fracasado en otros dos intentos similares anteriores.