| 07 de Junio de 2023 Director Antonio Martín Beaumont

× Home España Medios Investigación Opinión Estilo Chismógrafo Deportes Tecnología Tvcine Economía Sostenibilidad ESdiario TV Mundo C. Valenciana Andalucía Suscribirse
La plaza de España de Sant Vicent del Raspeig minutos antes de las 19:00h, hora de inicio del acto de Ximo Puig en la localidad.
La plaza de España de Sant Vicent del Raspeig minutos antes de las 19:00h, hora de inicio del acto de Ximo Puig en la localidad.

La 'gira' de Puig no llena en San Vicent del Raspeig

El president de la Generalitat ha prometido que el centro cultural de Sant Vicent del Raspeig será "una realidad" la próxima legislatura en un acto con poca afluencia de público.

| Sergi Tarazona Edición Alicante

La gira comarcal de Ximo Puig ha dado inicio hoy en un acto llevado a cabo en la localidad alicantina de San Vicent del Raspeig. Que el sur de la Comunitat no es una plaza fácil para los socialistas, no es nada nuevo, por ello, el president ha centrado gran parte de sus actos de esta precampaña en la provincia. Sin embargo, y tras los visto hoy minutos antes de arrancar el acto en la localidad de l'Alalacantí, el PSOE sigue sin llenar sus eventos en las localidades de Alicante

Durante el acto 'Por todas las comarcas', que ha servido para presentar las candidaturas socialistas de la comarca de l'Alacantí, el secretario general del PSPV ha criticado que el PP gobierna "para unos pocos, como en la Diputación de Alicante que, al no acogerse al Fondo de Cooperación, los ayuntamientos han recibido menos dinero", según ha indicado la formación en un comunicado.

Sin embargo, ha reivindicado que los socialistas gobiernan "para todos y los ayuntamientos son para nosotros una pieza esencial y básica sin importar quién gobierne". De hecho, ha apuntado la alianza con los ayuntamientos con el Pla Edificant y ha señalado que en Sant Vicent del Raspeig se han destinado 20 millones del mismo. En este sentido, ha remarcado la necesidad de "seguir avanzando, ir más allá y que esta ciudad tenga una Escuela Oficial de Idiomas".

"Cuando llegamos en 2015, la Comunitat Valenciana era conocida en toda España, y más allá, como una tierra de corrupción, desencanto y paro. En 2015 iniciamos el cambio de rumbo y ahora somos una autonomía referente en avances, en empleo y en reputación gracias al diálogo social", ha manifestado.

Por ello, ha insistido en que durante estos años "hemos reparado y reconstruido, hemos iniciado el renacimiento de la Comunitat Valenciana con la universalización de la sanidad, acabando con los copagos e iniciamos el proceso para tener una sanidad totalmente pública". "Hemos pasado de ser una autonomía de paro a una de trabajo con 438.000 empleos creados, ahora somos la primera autonomía con inversión extranjera. Hemos conseguido justicia fiscal", ha defendido. Asimismo, ha considerado que los últimos ocho años los socialistas ha demostrado que su proyecto es "abierto e inclusivo".

En el encuentro también han participado el candidato a la alcaldía de Tibi, José Luis Candela; la candidata a la alcaldía de Agost, Muriel Martínez, el candidato a la alcaldía de Mutxamel, Antonio Cachinero, y el candidato a la alcaldía de San Vicent del Raspeig, Jesús Villar.