ESdiario

Zamora: la provincia más envejecida de España 2025 según el INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que Zamora es la provincia con la edad media más alta de España, alcanzando los 51,79 años en 2024. Este dato supera ampliamente la media nacional de 45,6 años, situando a Zamora como un caso demográfico extremo dentro del país.

Personas mayores

Personas mayores

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Más del 32% de los zamoranos tiene más de 65 años, y el 12% supera los 80. La pirámide poblacional está profundamente invertida, con una población notablemente envejecida.

Así es la provincia con más mayores de España: el caso de Zamora en 2025

Zamora

Zamora

En 2025, Zamora se consolida como la provincia más envejecida de España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la edad media de su población alcanza los 51,79 años, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 45,6 años (INE – Edad media por provincias). 

Este dato refleja una realidad demográfica compleja que se agudiza año tras año. Uno de los indicadores más relevantes para medir este fenómeno es el índice de envejecimiento, que compara la población mayor de 64 años con la menor de 16. En Zamora, este índice alcanza el 333,74%, lo que significa que hay aproximadamente 334 personas mayores por cada 100 menores, situando a la provincia en el primer puesto nacional en este parámetro (INE – Índice de envejecimiento).

Personas mayores

Personas mayores

Además, el 32,25% de los zamoranos tiene 65 o más años, y un 12,29% supera los 80 años, porcentajes que colocan a Zamora entre las provincias con mayor proporción de personas mayores de todo el país (INE – Pirámide de población por edad).

Catedral de Zamora

Catedral de Zamora

A pesar de este contexto, Zamora capital ha experimentado un leve repunte demográfico en los últimos años, con un incremento de 1.300 habitantes entre 2023 y 2025, según datos locales. 

Sin embargo, este aumento no logra revertir las tendencias estructurales de envejecimiento y baja natalidad, que siguen siendo los principales desafíos para las autoridades municipales (enfoquezamora.com).

¿Qué factores explican este envejecimiento extremo?

Personas mayores

Personas mayores

La situación actual de Zamora no es fruto de una única causa, sino de un proceso lento y acumulativo que arrastra varias décadas. Uno de los elementos determinantes ha sido el éxodo juvenil. 

Muchos jóvenes abandonan la provincia para estudiar o trabajar en otras comunidades, lo que no solo reduce la natalidad, sino que también impide el relevo generacional necesario para mantener el equilibrio demográfico.

Además, la falta de oportunidades laborales atractivas en sectores emergentes y el envejecimiento del tejido productivo local dificultan la atracción de población nueva. 

Personas mayores

Personas mayores

A esto se suma una baja densidad de población rural y la falta de infraestructuras digitales y de movilidad, que lastran las posibilidades de desarrollo económico y social.

Consecuencias directas: ¿cómo afecta a la vida diaria?

Hospital

Hospital

El envejecimiento de la población tiene un impacto directo en todos los ámbitos de la vida social y económica. Por un lado, los servicios sanitarios deben adaptarse a una demanda creciente de atención geriátrica, lo que implica mayor presión sobre hospitales, residencias y asistencia domiciliaria.

También afecta al sistema educativo, ya que muchos pueblos ven cerradas sus escuelas por falta de alumnos. En el ámbito laboral, la escasez de trabajadores jóvenes complica la renovación en sectores clave, desde el comercio hasta la administración pública, que se enfrenta al retiro de una generación entera de funcionarios sin recambio inmediato.

Soledad y salud

Soledad y saludE. Bellver

Además, la soledad no deseada se convierte en un fenómeno común. El número de personas mayores que viven solas aumenta cada año, lo que genera una carga emocional y social que requiere respuestas institucionales urgentes.

¿Qué se está haciendo para revertir la tendencia?

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora han iniciado algunas iniciativas para combatir este desequilibrio demográfico. Con respecto a la Junta de Castilla y León, estas son algunas de las medidas:

  • Bono Nacimiento: una ayuda económica destinada a familias con hijos nacidos o adoptados en 2025, con cuantías variables según la renta y el número de hijos. elespanol.com
  • Tarjeta BUSCyL: permite a los empadronados en Castilla y León viajar gratuitamente en el transporte público gestionado por la Junta, incluyendo rutas interurbanas y metropolitanas.
  • Programa REHABITARE: Busca incrementar el parque público de alquiler social en el medio rural mediante la rehabilitación de viviendas municipales en desuso. familia.jcyl.es
  • Incentivos fiscales: aplicación de una fiscalidad diferenciada para apoyar la natalidad, la vivienda y el emprendimiento en el medio rural.
Ayuntamiento Zamora

Ayuntamiento Zamora

En cuanto al Ayuntamiento de Zamora, se han identificado algunas medidas relacionadas con el desarrollo urbano y la vivienda:

  • Programa Municipal de Desarrollo Urbano: Incluye objetivos para promover el desarrollo urbano sostenible y la construcción de vivienda de interés social. id.scribd.com

Zamora frente al espejo de España

Personas mayores

Personas mayores

Mientras en el conjunto del país solo dos provincias (Almería y Murcia) tienen más jóvenes que mayores, según datos del INE publicados por El Boletin. Zamora se encuentra en el extremo opuesto del espectro. 

Esta brecha generacional sitúa a la provincia como un caso paradigmático de la España interior que se vacía y envejece a un ritmo acelerado.

Persona mayor

Zamora no es solo una provincia afectada por la demografía: es también un espejo donde se reflejan los grandes retos del país en materia de cohesión territorial, políticas de juventud y sostenibilidad social. Su futuro dependerá no solo de sus propios recursos, sino de una estrategia nacional que entienda el problema como colectivo y urgente.

En conclusión, Zamora es hoy un reflejo extremo de los retos que enfrenta la España despoblada: envejecimiento acelerado, fuga de jóvenes y presión sobre los servicios sociales.

El vídeo superior es del 2023 ,pero ilustra el problema sobre el envejecimiento de la población en la provincia de Zamora. Revertir la situación exige no solo medidas locales, sino un verdadero compromiso de Estado con políticas sostenidas, eficaces y centradas en la recuperación demográfica. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking