ESdiario

Cuáles son las propiedades curativas de las ciruelas pasas: 5 beneficios que te sorprenderán

Pueden ayudar a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular
La fibra soluble y los polifenoles presentes en las ciruelas pasas favorecen la eliminación del colesterol “malo”.

Ciruelas pasas

Ciruelas pasasEnvato.com

Elena Bellver
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las ciruelas pasas ayudan a prevenir la pérdida ósea en mujeres posmenopáusicas; consumir 5–6 unidades diarias puede proteger la densidad ósea gracias a su contenido en boro, vitamina K y antioxidantes.(pubmed.ncbi.nlm.nih.gov).

Ciruelas pasas

Ciruelas pasas

Las ciruelas pasas, más allá de su fama como laxante natural, han ganado prestigio por su capacidad para mejorar múltiples aspectos de la salud. 

Estos pequeños frutos deshidratados, derivados de ciruelas europeas, han sido objeto de numerosos estudios por su riqueza en antioxidantes, fibra, compuestos fenólicos y micronutrientes esenciales. Según WebMD, su consumo regular puede tener efectos protectores sobre los huesos, el corazón y la salud digestiva.

Valores nutricionales por 100 g de ciruelas pasas

Ciruelas pasas

Ciruelas pasasEnvato.com

  • Calorías: 240 kcal  
  • Proteínas: 2,2 g 
  • Grasa total: 0,38 g, saturadas 0,09 g f
  • Hidratos de carbono: 64 g, de los cuales azúcares 38 g, almidón 5,1 g 
  • Fibra: 7,1 g 
  • Sodio: 2 mg
  • Potasio: 732 mg (~22 % CDR) 
  • Calcio: 43 mg (~4 % CDR) 
  • Hierro: 0,93 mg (~12 % CDR) 
  • Magnesio: 41 mg (~10 % CDR) 
  • Fósforo: 69 mg (~10 % CDR)
  • Zinc: 0,44 mg (~4 % CDR)
  • Cobre: 0,28 mg (~31 % CDR) 
  • Manganeso: 0,3 mg (~13 % CDR) 
  • Selenio: 0,3 µg (~1 % CDR)
  • Vitamina A: 39 µg (~4 % CDR) f
  • Vitamina K: 57–60 µg (~50–57 % CDR)
  • Vitamina C: 0,6 mg (~1 % CDR) 
  • Vitamina E: 0,43 mg (~3 % CDR)
  • B1 (tiamina): 0,05 mg (~4 % CDR) 
  • B2 (riboflavina): 0,19 mg (~14 % CDR)
  • B3 (niacina): 1,9 mg (~12 % CDR) f
  • B5 (ácido pantoténico): 0,42 mg (~8 % CDR)
  • B6: 0,21 mg (~16 % CDR)
  • Folato (B9): 4 µg (~1 % CDR). foodstruct.com

Otros compuestos

  • Sorbitol, pectina y polifenoles (ácido clorogénico, neoclorogénico) contribuyen a la digestión y tienen efecto antioxidante.
  • Boron: estudio señala 1,88 mg/100 g, importante para la salud 

¿Cuáles son las propiedades curativas de las ciruelas pasas?

Ciruelas pasas

Ciruelas pasasEnvato.com

1. Favorecen la salud ósea y previenen la pérdida de masa ósea

Una de las propiedades más destacadas de las ciruelas pasas es su capacidad para proteger la densidad ósea. Diferentes estudios apuntan a que su consumo habitual puede ralentizar la pérdida ósea relacionada con la edad o con condiciones como la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.

Huesos calcio

Importancia del calcio para los huesos  

Esto se debe a su contenido en boron y antioxidantes como los polifenoles, que reducen el estrés oxidativo y la inflamación en los huesos. (pubmed.ncbi.nlm.nih.gov).

BBC Good Food destaca incluso que 50 gramos diarios (unas 5–6 ciruelas pasas) podrían marcar una diferencia clínica en la salud ósea femenina. A este efecto se suman minerales como el potasio y la vitamina K, que contribuyen al mantenimiento de huesos fuertes.

2. Mejoran el tránsito intestinal de forma natural

La acción más conocida de las ciruelas pasas es su eficacia como laxante suave y natural. Esta propiedad se explica por su alto contenido en fibra insoluble y en sorbitol, un alcohol de azúcar que ayuda a retener agua en el intestino, lo que favorece la evacuación.

Según WebMD, son especialmente útiles para combatir el estreñimiento ocasional en adultos mayores, sin los efectos secundarios agresivos de otros laxantes. Además, su acción es gradual y segura, permitiendo un tránsito más regular cuando se incorporan a la dieta diaria.

3. Reducen el colesterol y favorecen la salud cardiovascular

Corazon

Corazon

Las ciruelas pasas también ejercen un papel protector sobre el sistema cardiovascular. AARP cita varios estudios que demuestran cómo su consumo puede reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y mejorar los indicadores generales de salud cardiaca.

Esta mejora se atribuye a su contenido en fibra soluble, que se une a los ácidos biliares en el intestino y contribuye a eliminar el exceso de colesterol. También se ha observado que los antioxidantes presentes en las ciruelas pasas —como los ácidos clorogénico y neoclorogénico— reducen la inflamación y protegen las arterias frente al daño oxidativo.

4. Aportan antioxidantes que combaten el envejecimiento celular

Otra de las propiedades curativas más valiosas de las ciruelas pasas es su alta capacidad antioxidante, superior incluso a la de muchos otros frutos secos y deshidratados. estos compuestos ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento.

Memoria

Memoria

En particular, se ha investigado el potencial de los polifenoles de las ciruelas pasas para mejorar la memoria y la función cognitiva, especialmente en edades avanzadas. Aunque todavía se requieren más estudios en humanos, los resultados preliminares son prometedores y sugieren que incluirlas en la dieta puede tener beneficios más allá de lo digestivo. (pmc.ncbi.nlm.nih.gov).

5. Regulan los niveles de glucosa de forma gradual

Aunque tienen un contenido elevado en azúcares naturales, las ciruelas pasas presentan un índice glucémico bajo a moderado, lo que significa que no provocan picos rápidos en los niveles de glucosa en sangre. Según Healthline, esto las convierte en un tentempié adecuado incluso para personas con prediabetes o diabetes tipo 2, siempre que se consuma en cantidades moderadas.

Prevenir la diabetes

Prevenir la diabetesSamantha Craddock

Este efecto se explica por su combinación de fibra, sorbitol y compuestos fenólicos, que ralentizan la digestión y la absorción de azúcares. Como resultado, ayudan a mantener la glucemia más estable a lo largo del día.

En conclusión, las ciruelas pasas son mucho más que un remedio tradicional contra el estreñimiento. Su perfil nutricional y funcional les otorga un lugar destacado entre los alimentos con propiedades curativas. 

Desde el fortalecimiento óseo y la mejora del tránsito intestinal hasta la protección cardiovascular y la regulación de la glucosa, su efecto integral ha sido confirmado por investigaciones científicas.

Eso sí, la clave está en la moderación: bastan 4–6 unidades diarias para obtener beneficios sin excesos de azúcares. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.

tracking