La Sindicatura de Comptes fiscalizará las ayudas y contratos de la dana
Se trata de dos trabajos especiales cuyo alcance temporal puede comprender los ejercicios 2024 y 2025, que pueden ejecutarse por fases "en función de las circunstancias concurrentes"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón y el síndic major de la Sindicatura de Comptes, Vicent Cucarella
La Sindicatura de Comptes emitirá el próximo año una serie de informes que fiscalizarán la actividad contractual y de ayudas relacionadas con las medidas de recuperación de los efectos provocados por la dana del 29 de octubre, así como de prevención y aumento de la resiliencia, según se recoge en el Programa Anual de Actuación 2025 (PAA2025) de la Sindicatura, aprobado por su Consell el pasado 23 de diciembre.
Se trata de dos trabajos especiales cuyo alcance temporal puede comprender los ejercicios 2024 y 2025, que pueden ejecutarse por fases "en función de las circunstancias concurrentes" y que se plasmarán en el 'Informe especial sobre la contratación DANA 2024-2025 en el sector autonómico' y el 'Informe especial sobre subvenciones y ayudas DANA 2024-2025 en el sector autonómico'.
También con énfasis en los efectos de la dana se auditarán las entidades Valenciana de Estrategias y Recursos para la Sostenibilidad Ambiental SA (VAERSA) y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Además, los informes de contratación y subvenciones de la Cuenta de la Administración y el de Labora también incluirán en su alcance la revisión de la actividad relacionada con la dana y se coordinarán con los dos informes especiales mencionados.
Por otro lado, la Sindicatura emitirá el habitual informe de auditoría financiera y de legalidad de la cuenta de la Administración de la Generalitat Valenciana, así como los dedicados al cumplimiento en materia de contratación, subvenciones y ayudas, y gastos de personal.
Todo ello, junto con los informes específicos de diferentes entes auditados como la Agencia Tributaria Valenciana, el Consorcio Hospitalario provincial de Castelló, la Autoridad de Transporte Metropolitano de València, Fisabio y Espacios Económicos Empresariales, hasta completar los cinco volúmenes correspondientes a la fiscalización de la Cuenta General de la Generalitat, con sus respectivos controles formales y la introducción a cada volumen.
Auditorías operativas
Tampoco faltarán en el programa las auditorías operativas, unos "trabajos exhaustivos" en los cuales la Sindicatura es "un referente nacional" que en ocasiones "se alargan varios años" y que "proporcionan a los ciudadanos información sobre cómo se gestionan los fondos públicos y si estos contribuyen a la consecución de los objetivos de las políticas públicas de una forma eficiente".
Mediante este tipo de auditoría se abordarán los objetivos y medidas de protección civil, mitigación, prevención y reducción de riesgos de desastres en la Comunitat Valenciana, un trabajo que evaluará la situación en 2025 y que continuará en 2026, avanza la Sindicatura.
También se finalizarán las auditorías operativas iniciadas en 2024 centradas en los gastos ocasionados en la prestación sanitaria por la atención a desplazados temporales, la promoción y gestión de la vivienda protegida, realizada en colaboración con el Tribunal de Cuentas, la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, la evaluación de la planificación estratégica de las subvenciones en el sector público autonómico valenciano y el análisis de la ejecución de las ayudas al Programa Investigo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.