ESdiario

PortCastelló se convierte en el puerto más transparente de España, según Dyntra

El estudio destaca la alta apertura y rendición de cuentas de la entidad castellonense en su gestión pública.

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de CastellónAUTORIDAD PORTUARIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Autoridad Portuaria de Castellón lidera el ranking nacional de transparencia de los puertos españoles con una puntuación del 76,8%, según el último informe de la plataforma internacional Dyntra. PortCastelló ha sido reconocida como la autoridad portuaria más transparente de España, tras alcanzar una puntuación del 76,8% en el análisis realizado por Dyntra, la plataforma especializada en evaluar el nivel de transparencia de instituciones públicas a escala mundial.

Este resultado sitúa al puerto de Castellón en la primera posición del ranking nacional, que incluye a las 28 autoridades portuarias que conforman el sistema portuario español. El estudio destaca la alta apertura y rendición de cuentas de la entidad castellonense en su gestión pública.

¿Cómo se mide la transparencia portuaria?

Dyntra ha evaluado a las autoridades portuarias españolas a través de 125 indicadores, agrupados en seis grandes bloques de información: Información institucional; Comunicación pública; Participación ciudadana; Información económica; Contrataciones; Ordenación portuaria

Las calificaciones de transparencia obtenidas por los puertos españoles oscilan entre el 17,6% y el 76,8%, lo que revela grandes diferencias en las prácticas de transparencia dentro del sector.

PortCastelló y su apuesta por la transparencia

La Autoridad Portuaria de Castellón, en cumplimiento con la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, pone a disposición de la ciudadanía toda la información relevante sobre su actividad a través de su portal web.

La página oficial de PortCastelló cuenta con un espacio específico dedicado a la transparencia, desde el cual se puede acceder fácilmente a documentos, contratos, presupuestos, informes y datos clave sobre la gestión del puerto.

Este reconocimiento consolida al Puerto de Castellón como referente nacional en buenas prácticas institucionales y supone un impulso a su imagen pública como organismo comprometido con la gobernanza abierta, la legalidad y la participación ciudadana.

tracking