
La Plataforma Digital de Servicios de UFD permite a los clientes de Naturgy realizar todas sus gestiones eléctricas desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha puesto a disposición de sus clientes una nueva herramienta digital en su página web ( https://www.ufd.es/) para facilitarles la comparación entre la potencia eléctrica contratada en su factura eléctrica y la realmente utilizada, de forma que puedan ajustarla y ahorrar en su suministro.
El nuevo comparador, alojado en el área privada de la Plataforma Digital de Servicios de UFD, ofrece información sobre qué porcentaje de más o de menos está consumiendo el cliente en el periodo consultado y en cada tramo horario.
En el mismo sentido, esta herramienta puede ayudar al cliente a conocer sus picos de consumo por tramos y ajustarlos a la potencia contratada en cada uno de ellos, lo que también conllevaría ahorros en su factura.
La Plataforma Digital de Servicios de UFD permite a sus clientes realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
En 2022, la compañía gestionó más de 75.400 peticiones y consultas de sus usuarios a través de la plataforma digital. También gestionó más de 17.400 solicitudes de conexión a través de su canal digital, un 26% del total.
UFD ha invertido cerca de 1.270 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su calidad de servicio y reforzar sus infraestructuras en España. Las inversiones realizadas se han centrado en innovación y aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro,
Solo en 2022, la compañía invirtió 283 millones de euros a este fin, de los que 40 millones fueron destinados expresamente a la digitalización y automatización de la red.
Las inversiones realizadas en sensorización y digitalización de sus infraestructuras permitieron la mejora de la calidad del suministro eléctrico. Dicha calidad de suministro de UFD sigue siendo un 35% mejor que la última media nacional publicada, de 55 minutos en 2021.
UFD está presente en Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad, además de en Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Actualmente, da servicio a casi 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 115.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
En 2022, entre otras actuaciones de mejora de sus instalaciones, la compañía instaló nuevos transformadores en las subestaciones de Alcalá I y Norte, en la Comunidad de Madrid, y las de Villalba de la Sierra (Cuenca), Cantalejo (Segovia) y Pedrido (A Coruña), y nuevos parques blindados en las subestaciones de Triacastela (Lugo) y de Carballo (A Coruña).
Por otro lado, también realizó distintas obras de renovación o ampliación en las subestaciones de Fabero (León), Troncal (Pontevedra), Saceda (Ourense), Chiloeches (Guadalajara), Madridejos (Toledo), Lastras del Pozo (Segovia) y las de La Sendilla, Getafe-Vallecas y Prosperidad, en la Comunidad de Madrid.
La compañía incrementará su ritmo inversor durante el 2023, primando la innovación y la digitalización de las redes de distribución como pieza fundamental para la transición energética hacia un modelo descarbonizado.