
FAES recuerda que los peneuvistas justificaron por la corrupción su apoyo a la moción de censura contra Rajoy, y ahora la Justicia ha condenado a varios de sus cargos.
La Fundación para el Análisis y los Estudios Estratégicos (FAES) que lidera el expresidente José María Aznar ha lanzado un mensaje con torpedo incluido al PNV a cuenta de los últimos casos de corrupción de la formación vasca.
FAES se ha pronunciado sobre la sentencia del Tribunal Supremo relacionada con el PNV y el caso de Miguel -que condena a varios dirigentes del PNV por corrupción- , recordando que la formación vasca justificó en la corrupción su apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy.
Así ha reaccionado la fundación de José María Aznar tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica las principales condenas impuestas por la Audiencia Provincial de Álava por una red dedicada al cobro de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos dirigida por el ex líder del PNV de Álava, Alfredo de Miguel.
"En mayo de 2018, amparándose en una frase improcedente en una sentencia, el PNV decidió acabar con el Gobierno del PP presidido por Mariano Rajoy acusándole de corrupción. Una semana antes, había pactado los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno del PP", recuerda FAES en un comunicado.
En este contexto, la fundación de Aznar señala que el cabecilla de la trama ostentaba un cargo público hasta hace dos días, por lo que recuerdan que el PNV alegó un caso de corrupción para apoyar la moción de censura, justo una semana después de ser muleta del PP para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
"La mayor trama de corrupción del País Vasco queda definitivamente sentenciada. La investigación arrancó hace 14 años con la denuncia de una abogada vitoriana a la que los condenados intentaron extorsionar", recuerda FAES al PNV.