| 30 de Septiembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont

× Home España Medios Investigación Opinión Estilo Chismógrafo Salud Deportes Tecnología esTendencia Economía Sostenibilidad ESdiario TV Mundo C. Valenciana Andalucía Suscribirse
La vicepresidenta del Congreso de Podemos, Gloria Elizo.
La vicepresidenta del Congreso de Podemos, Gloria Elizo.

Provocación de Podemos al máximo nivel a Sánchez, Batet y Albares y a Mohamed VI

En la víspera de que Marruecos abra sus fronteras con España tras la cesión de Moncloa, la dirigente morada de mayor rango institucional, Gloria Elizo, se plantará en el Sáhara.

| J.R.V España

La coalición gubernamental sigue siendo una auténtica jaula de grillos. Pero, lo que es peor para el PSOE, Podemos parece dedicar cada día a ver como sabotea las decisiones de Pedro Sánchez. En esta última ocasión, el boicot a Moncloa llega al máximo nivel y contra varios ministros del Ejecutivo, como José Manuel Albares y Fernando Grande-Marlaska.

La vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso y diputada de Unidas Podemos, Gloria Elizo, viajará esta semana al Sáhara y mantendrá un encuentro con el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Ghali fue el detonante de la ruptura y de la crisis diplomática promovida por Rabat contra Sánchez.

 

Según han informado fuentes parlamentarias, Elizo formará parte de una delegación de dirigentes políticos que, a título personal y tras invitación del Polisario, viajarán a la región este miércoles y tendrán un encuentro con Gali, previsiblemente el día 21. Elizo, próxima a Pablo Iglesias, ha comunicado sus planes a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, y al grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso.

Las citadas fuentes recalcan que la diputada, con su presencia en el Sáhara Occidental, mostrará su apoyo al pueblo sahararui y su derecho al referéndum del derecho de autodeterminación.

Desafío al PSOE

Este encuentro de alto simbolismo político se produce después del giro de Sánchez a la postura tradicional del Sáhara, con su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos al entender que era la "base más realista" para solucionar el conflicto.

Por otro lado, dirigentes de Unidas Podemos como el líder de IU, Alberto Garzón, el secretario general del PCE, Enrique Santiago, y los diputados Gerardo Pisarello y Antón Gómez-Reino han mantenido ya encuentros con representantes del Polisario, tras el cambio de postura del PSOE. De hecho, Garzón rechazó los "juegos tácticos y las estrategias por supuestos fines geopolíticos" que se han desplegado en este tema.

A su vez, el encuentro de Elizo con Gali se producirá días después de la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos. Recientemente, el Gobierno evitó señalar a Marruecos como posible autor del espionaje con el sistema Pegasus al presidente del Gobierno y a la titular de Defensa, Margarita Robles y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska y afirmó que solo se pronunciarán cuando los hechos estén constatados.