| 30 de Marzo de 2023 Director Antonio Martín Beaumont

× Home España Medios Investigación Opinión Estilo Chismógrafo Deportes Tecnología Tvcine Economía Sostenibilidad ESdiario TV Mundo C. Valenciana Andalucía Suscribirse
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así fueron los negocios de Interior y Defensa con un jefe del 'caso Mediador'

Gracias a las buenas relaciones entre los jefes de la trama, un empresario vendió sus drones, con contratos de casi 300.000 euros, a la Guardia Civil, a la Policía y al Ejército de Tierra.

| Raúl Puente España

Las revelaciones del sumario del 'caso Mediador', la trama de corrupción que involucra al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Cubelo, más conocido como 'Tito Berni', han echo saltar las alarmas en Ferraz. Los socialistas temen que sigan saliendo más detalles escabrosos que se están contando en ese sumario, con las drogas y la prostitución como hilo conductor, hasta la posibilidad de que en los papeles salgan más nombres vinculados con el partido.

Son muchos los detalles que está sacando a relucir este sumario y que demuestran como delinquía esta organización criminal. Y es que el conocido como "el conseguidor" o "el mediador", Antonio Navarro Tacoronte, parece dispuesto a tirar de la manta y destapar todo lo relacionado con este caso en el que el Tito Berni y el excoronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas,  Francisco Espinosa Navas, se aprovechaban de su posición para conseguir contratos a empresarios a cambio de favores.

 

Unos favores que, tal y como está quedando reflejado en el sumario del caso, consistían en su mayoría en viajes, fiestas y visitas a puticlubs para el exdiputado socialista y el exalto cargo de la Guardia Civil. Unas fiestas que no dudaban en compartir con esos empresarios que se veían beneficiados gracias a ellos.

Los negocios de José Suárez Esteve, el 'Drones', con Interior y Defensa

Uno de estos hombres de negocios es José Suárez Esteve, conocido entre ellos como 'José Drones'. Y es que Suárez Esteve posee una compañía de estas aeronaves que, gracias a sus sobornos a Espinosa Navas y al Tito Berni, consiguió contratos pagados con dinero público y subvenciones europeas por valor de casi 300.000 euros. La mayoría de ellos para operaciones en el Sahel comandadas por Espinosa Navas, pero también algunos contratos cerrados directamente con los ministerios de Interior y de Defensa.

Tal y como ha declarado "el conseguidor" Antonio Navarro, 'José Drones' es "la pieza principal en toda la trama con todos los empresarios" porque era el encargado de "colocar los drones por 15.000 o 16.000 para no superar el contrato mayor". Su mejor negocio fue con el militar, que por entonces dirigía el Proyecto GAR-SI SAHEL, una iniciativa que el Ministerio del Interior puso en marcha en 2017 y por el que le pagaron a Suárez Esteve más de 100.000 euros.

 

La buena relación entre los integrantes del caso Mediador provocó que este empresario lograra colocar sus drones directamente a los Ministerios de Interior y de Defensa. En el primer caso, vendió a la Dirección General de Policía dos sistemas para detección de drones por 21.000 euros; en el segundo, vendió sus aeronaves no tripuladas (RPAS) por 14.997 euros al Ejército de Tierra.

Lista de pagos a Suárez Esteve por sus drones

-37.500 euros por el suministro de equipamientos de drones para el proyecto GAR-SI SAHEL en Mauritania.

-53.000 euros por equipar de drones a la policía de Níger.

-16.940 euros por equipar de drones a la policía de Mauritania.

-21.000 euros por dos sistemas de detección de drones para la Policía Nacional.

-Contrato de 119.064 euros con la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico de la Guardia Civil para la entrega de equipos de detección y localización de drones.

-14.997 euros por aeronaves no tripuladas (RPAS) para el Ejército de Tierra.

En definitiva, casi 300.000 euros pagados con dinero público gracias a formar parte de una trama de corrupción encabezada entre otros por el exgeneral Francisco Espinosa Navas y en la que también estaban integrados el socialista Juan Bernardo Fuentes, el Tito Berni, y Antonio Navarro Taraconte, el "mediador". Este último está provocando un terremoto, otro más, dentro del Gobierno de Pedro Sánchez, que lo último que ha hecho respecto al tema es "hacerse el loco" y atacar al PP asegurando que mientras que ellos condenan estos casos los populares intentan esconderlos.