| 29 de Septiembre de 2023 Director Antonio Martín Beaumont

× Home España Medios Investigación Opinión Estilo Chismógrafo Salud Deportes Tecnología esTendencia Economía Sostenibilidad ESdiario TV Mundo C. Valenciana Andalucía Suscribirse
Pedro Sánchez, en un mitin de la campaña del 28-M.
Pedro Sánchez, en un mitin de la campaña del 28-M.

Sánchez pone en marcha la máquina sanchista de “picar carne”

Basta ver el último video de la factoría monclovita para darse cuenta de que el presidente, tras su debacle electoral, está dispuesto a todo con tal de seguir en poder.

| Antonio Martín Beaumont España

 

Uno de los barones de más peso del PSOE, tras sufrir la rotunda debacle y verse desalojado del poder, telefoneó al presidente del Gobierno la misma noche del 28-M. Aquella llamada a Pedro Sánchez no tuvo respuesta esa noche, ni a la mañana siguiente, ni a lo largo de todo el lunes.

Lo más que se produjo, por su parte, fue un guiño en su declaración institucional a “magníficos presidentes autonómicos y alcaldes”, desplazados con “una gestión impecable”. Poca cosa para unos barones vapuleados en las urnas y que ven cómo van a tener que dejar el cargo que han ostentado, en buena medida, por él.

 

Sánchez, sin embargo, ha decidido evitar cualquier autocrítica respecto al divorcio con la ciudadanía. Él tiene muchos motivos para preguntarse por qué resulta tan antipático a tantos españoles. El equipo presidencial se niega a abrir los ojos a la realidad y sigue íntimamente convencido de la condición de activo de Sánchez.

El golpe ha sido durísimo. Masivo. Estamentos socialistas lanzan abiertamente mensajes tan crudos y directos como que Sánchez “no es un pato cojo sino uno que horripila”.

El horizonte con el que trabaja La Moncloa es el de agarrarse a que el partido está ahora mismo en tensión y en “modo furia” para enfrentar el adelanto electoral a lomos de una campaña de pretendida confrontación abierta con la derecha. Guerra total. El afán es provocar una reacción defensiva de la izquierda.

A diferencia de los estrategas del presidente del Gobierno, la narrativa de temor a la suma de PP y Vox está lejos de ser visto como un agente movilizador. “El miedo a las derechas no carbura”, insisten contundentes dirigentes territoriales. Sólo funcionó de manera clara en las generales de abril de 2019 y después no ha logrado dar réditos al PSOE. En ninguna de las siguientes convocatorias.

 

Sánchez, este lunes en la Ejecutiva Federal. Ferraz solo emitió fotos en primer plano de él.

 

A Sánchez le da igual y sigue dispuesto a hacer el daño que sea necesario a sus siglas a las que ha robado la posibilidad de debates internos en las federaciones tras las caídas de sus respectivos jefes de filas.

El presidente tiene muchos motivos para preguntarse por qué resulta tan antipático a tantos españoles. Su equipo se niega a abrir los ojos a la realidad y sigue íntimamente convencido de la condición de activo de Sánchez.

Tampoco tiene en cuenta que las estructuras territoriales están tocadas ante la colosal derrota de las municipales y autonómicas. El golpe ha sido durísimo. Masivo. Estamentos socialistas lanzan abiertamente mensajes tan crudos y directos como que Sánchez “no es un pato cojo sino uno que horripila”.

 

Todo el PSOE depende de una única persona: Pedro Sánchez. De nadie más. Va a lo suyo. Su interés es lo que cuenta. Ha decidido hipotecar sus siglas. “Ha llamado al combate y el partido va a reaccionar”, repite su equipo.

Empieza una carrera de apenas 54 días. 8 semanas en las que el presidente se juega su futuro. A todo o nada. Y la máquina sanchista de “picar carne” no va a parar ni un momento.