
El conocido periodista echa más leña al fuego de la polémica salida de Alberto Rodríguez con una teoría que junta lo político a lo jurídico y lo personal.
La ruidosa polémica suscitada por la salida del Congreso de Alberto Rodríguez, el ya exdiputado de Podemos conocido por "El Rastas", está lejos de terminar y al enfrentamiento abierto entre socialistas y podemitas por esta asunto se le añaden varias teorías al respecto que tensan más aún la relación entre los dos socios de Gobierno.
Una de ellas la ha lanzado el conocido periodista Ernesto Ekáizer, poco dado a las conjeturas, con un mensaje público que a su juicio podría explicar por qué Meritxell Batet cedió ante el Tribunal Supremo y retiró el acta a Rodríguez, algo a lo que de entrada se resistió.
Para el comunicador, la razón podría estar en la amistad entre el juez Manuel Marchena, al frente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que sentenció a el "Rastas", y el exministro de Justicia socialista, Juan Carlos Campo, que en la actualidad es pareja sentimental de la presidenta del Congreso.
#Batet Batet y Marchena convivieron en suspender a 4 diputados presos.
— Ernesto Ekaizer (@ErnestoEkaizer) October 24, 2021
Preguntó a Marchena. No le dijo qué hacer.
Batet les suspendió.
Con Rodríguez, Batet repitió la pregunta.
No se lo dijo.
Batet suspendió.
Batet es pareja oficial de Campo.
El exministro es amigo de Marchena pic.twitter.com/W9wGYXqlKj
Una hipótesis osada que no ayudará a calmar las aguas entre PSOE y Podemos, muy agitadas por este asunto y por la reforma laboral, cuya derogación han anunciado casi a la vez Yolanda Díaz y Adriana Lastra mientras, a la vez, Nadia Calviño intenta tranquilizar a Bruselas negando la mayor.
En lo referente a Alberto Rodríguez, que a su dimisión forzada como diputado le ha sumado la extraña baja voluntaria como militante de Podemos, él mismo ha hecho saber que no iniciará acciones legales contra Batet que su partido había aireado; pero si acudirá al Tribunal Constitucional para intentar recuperar su escaño, con la defensa jurídica de Gonzalo Boye, abogado habitual del prófugo Puigdemont.