
La oposición, tantas veces víctima de la "inquisición" de un Gobierno acostumbrado a ejercer de juez y fiscal, desenmascara ahora al líder de Podemos. Y le sienta ante su propio espejo.
Una dosis de su propia medicina. Esta es la más gráfica forma de resumir la reacción de la oposición tras la decisión del juez Manuel García Castellón de elevar al Tribunal Supremo la causa contra el vicepresidente Pablo Iglesias por el caso Dina.
Y desde el PP hasta Ciudadanos, pasando por Vox, se pone frente a su espejo a Iglesias y, por elevación a Pedro Sánchez. Y es que o el número tres del Ejecutivo se explica, o dimite, o tiene que ser cesado por el propio presidente es lo que piensan los partidos de Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas.
El líder de los populares, Pablo Casado, ha exigido a Sánchez que cese ya a Pablo Iglesias, ya que según ha recalcado, el secretario general de Podemos debe cumplir ahora "la misma vara de medir" que pedía en la moción de censura contra Mariano Rajoy.
Sánchez debe cesar de inmediato a su vicepresidente Iglesias.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) October 7, 2020
La Audiencia Nacional acaba de pedir al Supremo investigarle por los delitos de denuncia falsa, revelación de secretos y daños informáticos. Debe cumplir la misma vara de medir que exigía en su moción de censura.
En parecidos términos se ha expresado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha señalado que el presidente del Gobierno "no puede mantener ni un minuto a un vicepresidente investigado por tres delitos". En este sentido, ha asegurado que "hoy mismo debe cesarlo" y ha pedido "ejemplaridad". "Tic, tac... señor Iglesias", ha iromizado la portavoz.
Por su parte, Vox ha expresado su satisfacción por la decisión del juez. "Nos alegra que el Juez del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional haya acordado la práctica de nuevas diligencias, solicitadas por Vox tras la declaración del ex abogado de Podemos Jose Manuel Calvente", señala en una nota el partido, personado en este asunto como acusación popular.
Pablo Iglesias cada vez más cerca de sentarse en el banquillo: el juez pide al Supremo su imputación por el Caso Dina, tal y como solicitó VOX en la querella que presentó en agosto.
— VOX (@vox_es) October 7, 2020
No dimitirá, como dijo que haría, y por eso la #MociónContraLaMafia también irá contra él. https://t.co/OWi8c9vmAr pic.twitter.com/fHEeNdJP0g
El partido recuerda que hace unas semanas presentó querella contra Iglesias, por denuncia falsa, falso testimonio y simulación de delito, estafa procesal, tráfico de influencias, revelación de secretos y estafa procesal, si bien esta fue archivada por el propio titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, al referirse a hechos que consideró no relacionados con las conductas que llegan ahora al Supremo.
Por su parte, Ciudadanos ha pedido la comparecencia en el Congreso de Iglesias, y ha instado al jefe del Ejecutivo a "dejar de proteger" al líder de Podemos y ha anticipado que si el Tribunal Supremo también ve motivos para investigarle y solicita un suplicatorio, Iglesias deberá dimitir.
Iglesias está a un paso de ser imputado. Solo lo evita el privilegio político del aforamiento. Debe rendir cuentas ante la Justicia y dar la cara en el Congreso.
— Edmundo Bal (@BalEdmundo) October 7, 2020
Le pedimos explicaciones y que deje de dar lecciones de regeneración. Esperamos que Sánchez no vuelva a protegerle pic.twitter.com/qB1LXtiDcd
Así lo ha explicado en el Congreso el portavoz adjunto de Ciudadanos en la Cámara, Edmundo Bal, quien, no obstante, ha dejado claro que la situación judicial de Iglesias no modifica la intención del partido naranja de negociar con el Gobierno los Presupuestos para 2021.