
Ángela Rodríguez Pam se tomó a risa las 141 rebajas de condena producidas hasta ahora por la ley del solo sí es sí. La oposición vuelve a la carga y pide a Sánchez que tome medidas
Van ya más de 141 delincuentes sexuales beneficiados por la ley del solo sí es sí, pero lejos de reconocer cualquier error y rectificar, la mano derecha de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, se ha atrevido a mofarse de los que la critican y hacer chistes con la rebaja de condenas. Si el Gobierno esperaba que el asunto se olvidara con el tiempo, esto no hace sino agravar las cosas y aumentar la indignación social.
"¿Qué está pasando con los violadores a la calle? ¿Qué es lo que nos echa en cara ahora mismo la extrema derecha? (...) De los creadores de ‘las personas van a ir al registro para cambiarse de sexo todas las mañanas' llega 'los violadores a la calle’", afirmó Pam entre risas durante un coloquio organizado por Unidas Podemos bajo el título “Feminismo para todo el mundo. ¿Qué está pasando con la violencia machista?”.
La cosa no acaba ahí, porque las compañeras de mesa de la secretaria de Estado de Igualdad intervienen al momento para apostillar entre risas: “Cientos, miles, oleadas, hordas”. La escena se ha hecho viral en las redes sociales y ha encendido los ánimos de muchos ciudadanos que califican estas las palabras de burla hacia las víctimas de delitos sexuales.
Es un insulto que las responsables de Igualdad hagan chistes por la rebaja de condena a violadores.
— Partido Popular (@ppopular) January 12, 2023
🗣️ @eliasbendodo: Montero y su número dos tendrían que estar hoy mismo recogiendo sus cosas del Ministerio. pic.twitter.com/e61p6uItCq
Incluso desde la oposición se ha vuelto a pedir la dimisión de Irene Montero y se exige a Sánchez que tome cartas en el asunto. El propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reaccionó con indignación a lo sucedido mediante un mensaje en Twitter en el que afirma que “es malo que aprobasen una chapuza de ley, peor la cerrazón de no asumir el error para cambiarla, pero que encima se rían y hagan chistes de esta situación es imperdonable”. Y se pregunta si “de verdad Sánchez está tan intervenido que ni puede cesar a una secretaria de Estado que hace estas cosas”.
Es malo que aprobasen una chapuza de ley, peor la cerrazón de no asumir el error para cambiarla, pero que encima se rían y hagan chistes de esta situación es imperdonable.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) January 11, 2023
¿De verdad Sánchez está tan intervenido que ni puede cesar a una secretaria de Estado que hace estas cosas? pic.twitter.com/OuFuei1L8D
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, se expresaba en términos muy similares y añadía una reflexión: “las víctimas no se merecen que se frivolice con su dolor. Merecen respeto y apoyo”
No les basta con rebajar las penas a los agresores sexuales, ademas se ríen.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) January 11, 2023
¿Qué más tiene que pasar para que Sánchez la cese?
Las víctimas no se merecen que se frivolice con su dolor. Merecen respeto y apoyo.
pic.twitter.com/InG51hppLk
Y el diputado navarro Sergio Sayas lamentaba en otro tuit las palabras de Pam y advertía a Pedro Sánchez de que si no la destituye “inmediatamente” estará “avalando su mofa”. Por eso, añade, “aunque solo sea por respeto a las víctimas, no puede seguir ni un minuto más”.
.@sanchezcastejon si no cesas inmediatamente a esta Secretaria de Estado, estarás avalando su mofa sobre las penas a los agresores sexuales.
— Sergio Sayas (@sergiosayas) January 11, 2023
Aunque solo sea por respeto a la víctimas, no puede seguir ni un minuto más. pic.twitter.com/gG6u7Xe9Bm
Esta polémica sobre la ley del solo sí es sí surge cuando se acaba de conocer que ya son al menos 141 los agresores sexuales beneficiados por rebajas de pena. Esta cifra incluye tanto revisiones de condena a la baja como sentencias posteriores en aplicación de la norma. Desde el 7 de octubre, cuando entró en vigor la reforma del Código Penal, se ha ordenado la excarcelación de 18 personas.
Las últimas 8 rebajas de pena han trascendido esta semana y se han producido en Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, País Vasco y el Tribunal Supremo. Son ya 17 las comunidades autónomas donde se confirman revisiones de condena. Según los datos recabados hasta ahora por Europa Press, constan 20 en Madrid, 19 en Galicia, 17 en Andalucía, 15 en la Comunidad Valenciana, 13 en Castilla y León, 9 en Canarias, 9 en País Vasco, 8 en Asturias, 7 en Extremadura, 7 en Cantabria, 5 en el Tribunal Supremo, 4 en Cataluña, 2 en Baleares, 2 en Murcia, 1 en Castilla-La Mancha, 1 en Navarra, 1 en La Rioja y 1 en Aragón.