ESdiario

Estados Unidos se mete en el corazón del régimen venezolano para rescatar a los refugiados en la Embajada argentina

Estados Unidos ha liderado con éxito una operación para rescatar a los perseguidos políticos que se refugiaban en la Embajada argentina en Caracas 

(Foto de ARCHIVO)  Protestas en Caracas, VenezuelaCONTACTO vía Europa Press

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Administración Trump asesta su primer gran golpe a la dictadura de Nicolás Maduro. En horas de la noche del martes, el Secretario de Estado, Marco Rubio, comunicó el rescate exitoso de los cinco perseguidos por el régimen chavista que se encontraban asilados desde hace más de un año en la Embajada argentina. Los cinco ya se encuentran en suelo estadounidense, libres de peligro y lejos de las garras del tirano.

"Estados Unidos acoge con beneplácito el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada Argentina en Caracas", publicó Rubio en redes sociales. También lo confirmó el Gobierno argentino: "el Gobierno Nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región".

Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -colaboradores del partido de María Corina Marchado- y Fernando Martínez Mottola -asesor de la Plataforma Unitaria Democrática- se vieron obligados a refugiarse en la sucursal del Estado argentino en Caracas por la persecución del régimen a raíz de su participación en la campaña electoral previa a las elecciones del 28 de julio y su cercanía con la líder María Corina Machado. Desde entonces, han sufrido todo tipo de acosos, con cortes de energía y agentes de la dictadura plantándose en las puertas de la Embajada amenazando con entrar por la fuerza.

Por su parte, María Corina Machado reaccionó a la noticia con un mensaje optimista: "¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos! ¡Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!".

De hecho, la líder de la oposición está -si cabe- aun más relacionada con los movimientos liderados por Estados Unidos, pues se ha confirmado que, en una operación paralela, su madre escapó del país y se encuentra en libertad luego de haber sufrido la intromisión de agentes policiales en su vivienda hace algunas semanas.

El compromiso de Estados Unidos contra el chavismo

Si bien la lista de prioridades de Donald Trump parece ir por un lado completamente distinto, el tema de Venezuela no sale de su foco. El núcleo del Gobierno norteamericano está conformado por políticos que desde hace años han mostrado una firme intención de combatir a la dictadura de Nicolás Maduro y sus aliados; entre ellos el mismo Marco Rubio, quien se hizo fuerte en Florida por su lucha contra contra los regímenes de Cuba y Venezuela.

"El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, ha violado los derechos humanos y ha puesto en peligro nuestra seguridad regional", dijo el Secretario de Estado, que de esta forma ha logrado su primer avance importante desde que llegó a Washington con el objetivo de debilitar al chavismo.

tracking