| 25 de Mayo de 2023 Director Antonio Martín Beaumont

× Home España Medios Investigación Opinión Estilo Chismógrafo Deportes Tecnología Tvcine Economía Sostenibilidad ESdiario TV Mundo C. Valenciana Andalucía Suscribirse
Nino Bravo
Nino Bravo

La 2 rendirá tributo a Nino Bravo por el 50 aniversario de su muerte

La 2 va a emitir el documental "Nino Bravo: vivir" desde dentro del programa "Imprescindibles", un documental con el que rinden tributo a Nino Bravo por el 50 aniversario de su muerte.

| Clara Jiménez Medios

Hoy, domingo 16 de abril, se cumplen 50 años del fallecimiento de Nino Bravo, uno de los iconos de la música española. Aprovechando esta fecha tan señalada, RTVE va a rendir tributo al artista valenciano con la emisión del documental "Nino Bravo: vivir", que se ofrecerá dentro del programa "Imprescindibles" a partir de las 21:25 horas en La 2.

Un documental en el que viviremos un emotivo viaje por la vida y carrera de Nino Bravo, a través de imágenes de archivo, entrevistas y actuaciones musicales, y que explorará su pasión por la música, su perseverancia y su singular capacidad para conectar con el público. Y es que canciones como 'Un beso y una flor', 'Libre', 'Noelia' o 'Te quiero, te quiero' se han convertido en referentes e indiscutibles símbolos para muchas generaciones.

El documental ha sido dirigido por Miki Blanco y Pilar Ávila, y este jueves tuvo un preestreno en la Cineteca de Matadero en Madrid, al que asistieron familiares y amigos del cantante, como sus hijas Amparo y Eva o su amigo Pepe Juesas.

En "Nino Bravo: vivir" se explorarán esas cualidades vocales que hicieron del valenciano un artista único, y si analizarán con detalle algunas de sus interpretaciones más icónicas. Durante los 60 minutos que dura el documental, se realizará una mirada profunda y auténtica a la vida del intérprete, mostrando vídeos inéditos que han sido rescatados tras más de 50 años perdidos.

Sinopsis de "Nino Bravo: vivir"

El de Nino Bravo es un fenómeno sorprendente e irrepetible. Su muerte temprana a los 28 años, apagó la luz de una prometedora carrera que emergía con fuerza, pero no logró silenciar a la que es ya una de las voces españolas más universales de todos los tiempos. Con una capacidad innata para convertir canciones en himnos, "Nino Bravo: vivir" repasa la vida y obra de un artista cuya voz sigue más presente que nunca.