
La red social ha etiquetado a la Corporación pública como "medio financiado por el Gobierno" y desde la cadena piden el cambio de la misma alegando a su independencia editorial.
A RTVE no le ha gustado la última decisión que Twitter ha tomado respecto a sus cuentas oficiales. Ahora, en esta red social, en el perfil de la Corporación pública aparece al inicio de cualquiera de ellas la etiqueta "medio financiado por el Gobierno". La cadena ha emitido un comunicado mostrando su "total desacuerdo" con esta decisión, piden que se cambie por la de "medio financiado públicamente" y remarca su independencia editorial como seña de identidad de sus informativos.
RTVE ha mostrado su desacuerdo por la etiqueta que Twitter ha colocado en sus cuentas. La red social señala a la corporación como un medio financiado por el gobierno.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) April 18, 2023
La corporación defiende que la denominación es errónea.https://t.co/p7O0pgmllc
👇👇👇 pic.twitter.com/7jFD8RvGmc
Una media que, por otra parte, la empresa que encabeza Elon Musk está adoptando con muchos medios de comunicación de todo el mundo que dependen de Gobiernos. Lo ha hecho, entre otros, con la canadiense CBC, la italiana RAI y la estadounidense NPR. Todas ellas, cadenas públicas en sus respectivos países.
En el caso de esta última, la emisora decidió cerrar su cuenta tras lo sucedido a pesar de que Twitter cambió esa etiqueta precisamente por la de medio financiado públicamente. "Las etiquetas socavan nuestra credibilidad al insinuar falsamente que no somos editorialmente independientes”, expresaron para defender su decisión.
— NPR (@NPR) April 12, 2023
RTVE ha transmitido a Twitter su desacuerdo total con la decisión unilateral de la red social al incluir la etiqueta ‘Medio financiado por el Gobierno’ en las cuentas corporativas de la Corporación: @rtve, @rtvenoticias, @rtve_com y @rtveplayhttps://t.co/teE1imbmbB
— RTVE (@rtve) April 18, 2023
RTVE, RTVE Noticias, RTVE Comunicación y Participación y RTVE Play cuentan desde este martes con ese indicativo. "Estas etiquetas en las cuentas de RTVE en Twitter son erróneas y contrarias a la esencia de Radiotelevisión Española", afirman en el comunicado. En él se defienden afirmando que "RTVE es un medio público que se financia a través de una asignación de los presupuestos generales aprobada por el parlamento".
También expresan que la independencia editorial y de los trabajadores y trabajadoras de la Corporación por parte del Gobierno o cualquier órgano o representante de la Administración Pública está amparada en la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.
Por último, aseguran que han solicitado a la red social la retirada de esa etiqueta y que sea sustituida por la de ‘Medio financiado públicamente’ y que esperan que esta petición sea atendida lo antes posible.