ESdiario


TOMA DE CONTACTO

KIA EV3, el eléctrico crucial

La marca coreana ha entendido que vender coches eléctricos a gran escala pasa por ofrecer productos racionales que combinen el tamaño adecuado, la autonomía necesaria, la tecnología adecuada y el precio justo. Con su nuevo crossover han dado en el clavo. Este puede ser el único coche del hogar sin problema.

KIA EV3

KIA EV3

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El KIA EV3 es el último modelo de la línea de vehículos eléctricos de Kia, una gama que el año que viene crecerá hasta los 6 integrantes y que ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción sostenible y accesible para todos. Este SUV subcompacto combina un diseño audaz con tecnología avanzada, posicionándose como una opción de enorme atractivo para aquellos que buscan un vehículo eléctrico práctico y eficiente.

El diseño de este nuevo crossover de 4,3m de largo sigue la filosofía de la marca coreana de "Opposites United", que combina elementos opuestos para crear un vehículo visualmente impactante y muy funcional. El EV3 presenta una silueta dinámica y robusta, con líneas limpias y detalles modernos que le otorgan un carácter distintivo. El resultado sin duda está lleno de personalidad y sus formas permiten ofrecer un habitáculo que se aprovecha al máximo.

A nosotros nos recuerda a su hermano mayor, el espectacular KIA EV9, pero su tamaño compacto lo hace ideal para la conducción urbana, mientras que su diseño aerodinámico mejora la eficiencia energética y el espacio interior es líder en su clase. Combinando todo ello hablamos de un coche que, ahora sí, puede ser el único vehículo de cualquier hogar, y es que realmente el KIA EV3 es más grande y capaz de lo que parece, con sus 460 litros de maletero dejándolo claro, mientras que su robusto diseño hará que no pasemos desapercibidos en ningún momento.

Interior y comodidad

El interior del EV3 está diseñado para maximizar el espacio y la comodidad. Con capacidad para cinco pasajeros, el EV3 ofrece un ambiente espacioso y flexible. Los materiales sostenibles, como los reciclados y biomateriales, se utilizan en todo el interior, reflejando el compromiso de KIA con la sostenibilidad. Además, cuenta con una consola central deslizante dotada de una práctica bandeja para aprovechar los tiempos de recarga  trabajando sobre ella, así como soluciones de almacenamiento inteligentes que mejoran la practicidad del vehículo.

Interior del KIA EV3

Interior del KIA EV3

Tecnología y conectividad

El EV3 está equipado con una amplia gama de tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción. Una de las características más destacadas es el asistente de inteligencia artificial de KIA, que proporciona asistencia relacionada con el vehículo, recomendaciones de viaje, entretenimiento y mucho más. Este asistente puede responder a comandos de voz, como ajustar la temperatura o recomendar un café cercano, haciendo que la interacción con el vehículo sea más intuitiva y amigable.

El EV3 también cuenta con un sistema de entretenimiento en el automóvil que incluye una pantalla panorámica ultra ancha de 30 pulgadas, combinada con un sistema de sonido Harman Kardon. Esta configuración proporciona una experiencia de entretenimiento inmersiva, ideal para largos viajes. En esas circunstancias hay algo que se agradece mucho, y es la fenomenal insonorización del habitáculo, una característica que en este KIA no tiene nada que envidiar a modelos de mayor categoría.

Rendimiento y autonomía

El KIA EV3 está disponible en dos versiones: una con una batería de 58kWh y otra con una batería de 81 kWh. Ambas versiones están equipadas con un motor eléctrico que produce 204CV de potencia, con lo que el dinamismo está garantizado. La versión de largo alcance puede alcanzar una autonomía de hasta 605 km según el ciclo WLTP, una cifra que en conducción urbana supera el umbral de los 700km, con lo que la ansiedad de carga desaparece por completo, puesto que además cuenta con recarga rápida de hasta 130Kwh.

El EV3 también incorpora la tecnología i-Pedal 3.0, que permite la conducción con un solo pedal ajustando el nivel de frenado regenerativo según las preferencias del conductor. Esta característica no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce la fatiga del conductor en viajes largos. Un detalle que nos encanta es que además cuenta con levas para gestionar los distintos niveles de frenada regenerativa con los que cuenta, algo que para nosotros mejora mucho la eficiencia y la experiencia de conducción eléctrica.

Carga y sostenibilidad

Una de las ventajas del KIA EV3 es su capacidad de carga rápida a 130Kwh en la versión Long Range y a 100kwh en la normal. La versión de largo alcance puede cargarse así del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos utilizando un cargador rápido. Además, el EV3 está equipado con la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite utilizar la batería del vehículo como fuente de energía portátil para dispositivos externos. Esto es especialmente útil para actividades al aire libre o en situaciones de emergencia, pudiendo incluso cargar otro coche eléctrico si hiciera falta.

Seguridad y asistencia al conductor

El KIA EV3 está equipado con una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que mejoran la seguridad y la comodidad en la carretera. Entre estas tecnologías se incluyen el asistente de conducción en carretera (Highway Driving Assist 2), que combina el mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo para ofrecer una experiencia de conducción semiautónoma. Además, el EV3 cuenta con un sistema de frenado automático de emergencia, detección de peatones y ciclistas, y asistencia de estacionamiento.

Trasera del KIA EV3

Trasera del KIA EV3

Pero lo mejor de la apuesta de KIA con el EV3 es sin duda que cuesta menos de 37.000 euros sin incluir ayudas ni descuentos. Con las promociones de KIA y las subvenciones del gobierno del Plan Moves III, este eléctrico está a la venta desde 23.600 euros, algo que sorprende en un coche que por sus características puede ser sin duda el primer y único coche de la familia. La versión de largo alcance supone unos 4.800 euros más de coste, con lo que sigue quedando por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros. Todo un acierto.

Con este planteamiento no es de extrañar que Eduardo Divar, Director general de KIA España, tenga en la cabeza hacer en torno al 10% de sus ventas del año que viene de modelos 100% eléctricos, lo que supone unos 6.000 coches de los que 4.000 serían del EV3 y los otros 2.000 se repartirán entre el EV6, el EV9 y los nuevos EV5 y EV4. A estas alturas del año, y con apenas 2 meses de recorrido el EV3 ya ha superado los 600 pedidos, así que va en la buena senda.

Ahora, tanto el Director General como Emilio Herrera, Presidente de KIA España, tienen claro que para que las ventas de coches eléctricos despeguen en España es necesario el compromiso del gobierno y que de continuidad a las ayudas del Plan Moves. Sin ellas es imposible llegar a las cifras que se necesitan para evitar las multas que la UE impondrá en 2025 a los fabricantes por excederse en el imcomprensiblemente estrico nivel de emisiones marcado.

El KIA EV3 es un paso crucial hacia el futuro de la movilidad eléctrica. Con su diseño innovador, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad, ofrece una experiencia de conducción accesible para una amplia gama de conductores. Ya sea para la conducción diaria en la ciudad o para viajes largos, el KIA EV3 está preparado para satisfacer las necesidades de eficiencia, practicidad y dinamismo que se le exigen a un vehículo que debe ser la herramienta de movilidad familiar fundamental.

tracking