
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado un 45% en el 1ª cuatrimestre de 2023. El objetivo para 2023 se ha establecido en alcanzar 190.000 unidades, lo que supone 15.000 al mes.
Las ventas de vehículos electrificados, eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses, hasta el cuarto mes del año suman un total de 37.347 unidades vendidas, un 45,3% más que el año pasado, obteniendo en abril una mejora del 28,8%, con 8.511 ventas realizadas.
A pesar de esta mejora, el mercado electrificado se sigue situando en volúmenes muy bajos con apenas el 10% de la cuota en el mes. Al ritmo actual, no se alcanzará el objetivo de 190.000 unidades marcado por el PNIEC para lograr cumplir con las exigencias de reducción de emisiones.
En este sentido, José López-Tafall, director general de ANFAC, ha indicado que “mes tras mes las ventas de electrificados siguen en aumento, pero manteniéndose todavía en cifras muy bajas. A pesar de la mejora general de mercado, la cuota de electrificados todavía se sitúa en torno al 10% de las ventas totales, la misma que hace un año”.
Por su parte, las matriculaciones de turismos electrificados, híbridos y de gas aumentan sus ventas en abril un 16,3% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 31.186 unidades entregadas, que suponen el 41,72% de la cuota total de mercado.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, en abril aumentan sus ventas un 24,1%, con 7.763 unidades vendidas. Los eléctricos de batería (BEV) crecen un 78,6% hasta las 3.438 unidades en el mes, mientras que los híbridos enchufables (PHEV) reducen sus ventas un 0,1% con un total de 4.325 unidades.
Las ventas de turismos electrificados han supuesto el 10,4% de la cuota de mercado en abril. Mientras que, en el acumulado de año, se suman 33.212 turismos electrificados, un 38,6% más, que representa el 10,63% del mercado total.
El mes de abril ha registrado de nuevo un incremento en las ventas de turismos electrificados, pero todavía con volúmenes situados muy por debajo del ritmo necesario para alcanzar los objetivos exigidos de reducción de emisiones.