Un experto de Cirugía General y Aparato Digestivo nos da las claves de la cirugía
Este miércoles ha ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el Papa Francisco para someterse a una operación quirúrgica de una hernia abdominal. En concreto a una laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis, según ha informado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El pontífice, al finalizar la audiencia general de este miércoles, se ha dirigido al Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma, según han señalado fuentes del Vatican News, donde será operado esta tarde y está previsto que permanezca ingresado en el centro sanitario durante varios días después de la operación. Operación necesaria, debido a un laparocele encapsulado que le esta provocando síndromes suboclusivos recurrentes y dolorosos, como se indica en el comunicado de Bruni.
El jefe Asociado de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Luz, José Castell, ha explicado a esdSalud que la oclusión intestinal se produce cuando un bloqueo impide que pase los alimentos y líquidos a través del intestino delgado o intestino grueso (colon). “Este cierre puede ser debido a un proceso que dependa de la mucosa intestinal (pólipos grandes o neoplasias) o adherencias que pueden torcer o comprimir el intestino”.
Según este experto, como causa muy frecuente de obstrucción, también se encuentran las eventraciones que es el resultado de una mala cicatrización de la pared abdominal en cirugías previas.
“La intervención puede realizarse por vía tradicional, abriendo el abdomen o bien por laparoscopia sin abrir la pared abdominal, dependiendo del tipo de eventración”, indica el doctor Castell.
Este tipo de procedimientos no reviste gravedad y debe de realizarse con anestesia general, “pero hay que tener en cuenta la edad del paciente y si existen enfermedades previas que puedan complicar la intervención y la recuperación”, afirma.
Como señala el doctor José Castell, en el caso del Papa Francisco la indicación es clara y de necesidad ya que le están provocando crisis de obstrucción intestinal y puede correr el riesgo de estrangulación y de isquemia intestinal.
🎥 HIGHLIGHTS | Antes de comenzar la Audiencia General en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco compartió un hermoso momento de oración ante las reliquias de Santa Teresa de Lisieux, Doctora de la Iglesia y Patrona de las Misiones. pic.twitter.com/vqjyJNckcU
— EWTN ESPAÑOL (@EWTNespanol) June 7, 2023
El Papa Francisco antes de pasar por quirófano ha participado en un acto con aparente normalidad, ajeno a sus problemas de salud.