La última iniciativa del PP en pro del trasvase del Tajo-Segura, tras la iniciativa de la ministra Ribera, ha dejado al presidente Puig descolado y dolido.
Los últimos indicadores económicos no son nada halagüeños para la Comunitat Valenciana. Los impagos se acumulan y el Ministerio de Hacienda amenaza con un recorte millonario.
El Ayuntamiento, mientras tanto, aprueba una actuación de 800.000 euros para reducir la conductividad del agua reutilizada para la agricultura tal y como habían demandado los regantes.
La vicepresidenta del Consell remite al visto bueno que ha dado la Oficina de Conflicto de Intereses sobre la participación de la exministra en las actividades de Fundamed y considera que "es bueno reconocer el empoderamiento femenino e incrementar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad en el ámbito sanitario".
La vicepresidenta del Gobierno valenciano asegura que no quieren dar "lecciones a nadie" pero el acuerdo de gobierno en la Generalitat (el Pacto del Botànic) parece ser una "fórmula que funciona" y sería "deseable que se pudiera exportar al Gobierno de España".
Puig asegura que dará explicaciones, de la A a la Z , tras desvelarse que la Generalitat benefició a un grupo mediático del que él es accionista. Una filtración nada más aprobarse su gobierno cuatripartito ( PSOE, Compromís, Podemos y EU) y con los primeros movimientos abiertos entre los socialistas por su sucesión.
La actual cargo del gobierno de Puig, y exalcaldesa de Sueca, eligió a un gestor provisional para dirigir una empresa pública de Aguas sin respetar los principios de mérito y capacidad profesional que exige la Administración Pública.
El fin de semana del 20 y 21 de julio, el Consell celebrará el primer 'Seminari de Govern' del nuevo Botànic II en el municipio castellonense de Montanejos con notable oferta de e turismo de interior
El presidente de la Generalitat y Mónica Oltra defienden ahora que el incremento del organigrama es necesario para atender a la sociedad valenciana y no constituye un gasto elevado. Cuando estaban en la oposición lo consideraban "un despilfarro".
La ex diputada provincial por Esquerra Unida, que destapó el 'Caso Taula', aparece salpicada en la polémica de la Diputación de Valencia por posibles 'contratos zombis'.