
La inversión en estas nuevas incorporaciones responde a la estrategia a largo plazo de Correos de alcanzar un 25% de vehículos eléctricos y una flota con un 50% basada en nuevas tecnologías.
Correos ha dado un paso firme hacia la consolidación de su compromiso medioambiental al incorporar 100 nuevas motocicletas eléctricas de tres ruedas a su flota. Con esta adición, la compañía fortalece su presencia como uno de los principales referentes en movilidad sostenible en el sector de la distribución en el país.
La empresa ha anunciado que, para finales de 2023, la cantidad de vehículos ecológicos en su flota superará los 2.800, marcando así un avance significativo en la implementación de tecnologías limpias en su operativa. Entre los vehículos ecológicos se cuentan 2.506 unidades completamente eléctricas y 310 furgonetas híbridas o de categoría ECO.
La reciente inversión comprende no solo las 100 motocicletas eléctricas de tres ruedas, sino también la adquisición de 100 nuevos furgones ecológicos y la expansión de más de 700 motos eléctricas especialmente diseñadas para la eficiente entrega de última milla. Este esfuerzo subraya la determinación de Correos por ser líder en la implementación de flotas de cero emisiones y eléctricas en España.
La flota de motocicletas eléctricas se caracteriza por su modelo de triciclo eléctrico basculante, una variante del scooter eezon e3 cargo, fabricado por VMS Automotive, perteneciente al Grupo Marsans. Estas motos tienen una capacidad de alcanzar velocidades de hasta 90 kilómetros por hora y una autonomía que supera los 120 kilómetros, lo que las hace idóneas para el reparto en entornos urbanos.
Una de las características más destacables de estos vehículos es su capacidad de carga, con un volumen de hasta 450 litros. Además, su proceso de recarga es sumamente práctico, permitiendo su conexión a cualquier enchufe convencional y logrando una recarga completa en tan solo dos horas.
La inversión en estas nuevas incorporaciones responde a la estrategia a largo plazo de Correos de alcanzar un 25% de vehículos eléctricos y una flota con un 50% basada en tecnologías alternativas para el año 2030. Esto no solo apunta a una mayor eficiencia en sus operaciones, sino también a la alineación con los estándares medioambientales marcados por la Unión Europea.
Con esta inversión, Correos no solo busca optimizar la velocidad y precisión de su reparto de última milla, sino también proporcionar condiciones laborales más cómodas e independientes para sus empleados.
Además, se espera que estas nuevas motocicletas eléctricas sean de gran utilidad en núcleos urbanos de difícil acceso para otros tipos de vehículos, permitiendo un acceso más fluido a los domicilios de los clientes.