La compañía se ha convertido en la primera operadora de telecomunicaciones del mundo con objetivos de emisiones neutras validados por SBTI, de acuerdo con el nuevo ‘Net-Zero Standard’.
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es un organismo mundial lanzado en colaboración con CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que permite a las empresas establecer ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de acuerdo con la ciencia climática más reciente. Su objetivo es acelerar a las empresas de todo el mundo para que reduzcan sus emisiones a la mitad antes de 2030 y logren emisiones netas antes de 2050.
De esta manera, Telefónica se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en toda la cadena de valor para 2040, lo que supone una reducción efectiva de al menos un 90% de todas sus emisiones (directas e indirectas) y a neutralizar las emisiones restantes (menos del 10%) a través de créditos de carbono de alta calidad.
Como objetivo intermedio, Telefónica reducirá las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en un 80% y en un 56% en Alcance 3 (cadena de valor) para 2030. En seis años, la compañía ha disminuido más del 40% todas sus emisiones.
“Que nuestros objetivos de reducción de emisiones estén validados por SBTi según el nuevo ‘Net-Zero Standard’ demuestra el compromiso de la compañía para liderar la transición energética y digital ya que ambas van de la mano para construir un futuro más verde entre todos”, señala la directora Global de Sostenibilidad de Telefónica, Elenena Valderrábano.
El SBTi está pidiendo a las empresas de todo el mundo que se alineen con su ‘Net-Zero Standard’ para acelerar las reducciones inmediatas de las emisiones corporativas. A día de hoy, solo hay 34 compañías con objetivos aprobados de 'cero neto', entre las que se encuentra Telefónica.