
Estos son los 7 pueblos de Madrid en los que podrás disfrutar y conocer nuevas formas de desconectar de la gran ciudad
Si quieres huir del bullicio de la capital, no dejes pasar la oportunidad de desconectar en alguno de los 7 pueblos de Madrid, llenos de cultura y naturaleza, perfectos para rutas, familia y amigos.
El turismo en la periferia de Madrid también es posible. Las casas rurales son perfectas para disfrutar de la gastronomía de la Comunidad. En la escapada de fin de semana no puede faltar de nada.
Por ello, los pueblos de Madrid, llenos de cultura, tradición y naturaleza, están esperando tu llegada. Estos son algunos de los más bonitos y que debes tener siempre en cuenta si buscas un fin de semana de relax.
El municipio de Puebla de la Sierra cuenta con un total de 91 habitantes en unos 58 kilómetros cuadrados y situados a una altitud de 1.161 metros sobre el nivel del mar.
Esta ubicado en la zona norte de Madrid, por lo que si quieres escapar del calor o buscar naturaleza de verdad, este es tu sitio ¡a tan solo 98 kilómetros de la capital!
Para llegar hasta él, solo debes coger la autopista A-1, hasta llegar al desvío con Buitrago o mediante la M-130, por la cadena montañosa, hasta Puebla de la Sierra.
Como todo pueblo de montaña, podrás conocer diferentes rutas de senderismo en Madrid y mil cosas que hacer en la naturaleza, pero eso no es lo único. Puebla de la Sierra es uno de los 7 pueblos de Madrid en los que podrás admirar diferentes monumentos y disfrutar de diversas fiestas.
Los monumentos que se encuentran en Puebla de la Sierra son arquitectura religiosa. Debido a sus orígenes, se encuentran restos árabes y de la época musulmana, entre los que destacan:
Además de los monumentos religiosos y cultos cristianos típicos de cada pueblo, en Puebla de la Sierra les encanta el carnaval y cuentan con varias celebraciones:
Estas son sólo algunas referencias, pero disfrutar de uno de los pequeños Pueblos de la Sierra de Madrid no tiene precio.
El municipio de Miraflores de la Sierra también forma parte de la zona norte de Madrid, y se sitúa a una altitud de 1.147 metros de sobre el nivel del mar.
En total, son 49 kilómetros la distancia que separa este bello pueblo de Madrid de la capital. Además, podrás acceder a él a través de buenos accesos por carretera.
Estos 57 kilómetros cuadrados de extensión son ocupados por cerca de 5.900 habitantes y, a diferencia de otros pueblos de Madrid, Miraflores de la Sierra ha aumentado su población.
Miraflores de la Sierra cuenta con orígenes medievales que verás reflejados en sus monumentos y rincones reconocidos como patrimonio cultural, como plazas, fuertes, parroquias, etc. Estos son algunos de ellos:
En cuanto a las diferentes fiestas y tradiciones, destacan 3 de ellas gracias al aumento del turismo rural en la zona y a la gran gastronomía del lugar.
Como ves, este municipio recoge las características de un pueblo de Madrid, pero con más habitantes y una proximidad envidiable con la capital.
El municipio de Manzanares El Real está ubicado en la zona centro-norte de Madrid, con una altitud de 910 metros sobre el nivel del mar. Además, solo está a 50 kilómetros del centro de Madrid.
Su extensión, de 130 kilómetros cuadrados, alberga a más de 6.000 habitantes que cuenta con todos los servicios y buenos accesos por carretera. ¡No hay excusa para no visitar este entrañable lugar!
Manzanares El Real cuenta, además, con buenos accesos por carretera. A través de la M-607 saliendo de Madrid, tomando el desvío hacia la M-609 y por la M-862. Lo mejor es que no hace falta coche, con tomar las líneas 724 y 720 de autobús desde Plaza Castilla en Madrid, o desde Colmenar Viejo, podrás llegar sin problemas.
Este municipio es uno de los pueblos de la Sierra de Madrid que ofrece una serie de monumentos religiosos increíbles, gracias a sus orígenes históricos.
Las celebraciones del municipio de Manzanares El Real se realizan con motivos religiosos:
El municipio de Navalcarnero se halla en la zona sur de la Comunidad de Madrid, a una altitud de 670 metros sobre el nivel del mar. Es uno de lo más cercanos a la capital, puesto que se encuentra a tan solo 31 kilómetros de la ciudad de Madrid.
Sus habitantes son más de 20.000 y se denominan navalcarnereños. En 100 kilómetros cuadrados, constituyen uno de los núcleos urbanos de población más grande de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Podrás llegar hasta allí por carretera a través de la M-404, M-600 ó M-507. Además, las líneas 529, 531, entre otras, te ofrecen la posibilidad de acercarte a pasar el día en autobús.
La oferta cultural de Navalcarnero es, principalmente, la arquitectura religiosa, civil y algunos museos. Contemplar el conjunto patrimonial del municipio es uno de tus mejores planes para el fin de semana.
El conjunto de celebraciones son, en su mayoría, cristianas:
La villa de Nuevo Baztán está situada al sudeste de la Comunidad Autónoma de Madrid y fue fundada a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche y Gastón como un centro agrícola y de fabricación de productos.
Su nombre, "Nuevo Baztán", está relacionado con la población de Baztán, en Navarra, ya que Juan de Goyeneche era originario de allí. Gracias su patrimonio, fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1941 y Bien de Interés Cultural a principios del año 2000.
Nuevo Baztán forma parte del programa Villas de Madrid, una estupenda oferta turística de la que podrás disfrutar en distintas escapadas de fin de semana ¿A qué esperas para recorrer todos los pueblos de Madrid?
Dentro de los monumentos más destacados y de los que podrás disfrutar, encontrarás los siguientes:
En cuanto a las diferentes fiestas y tradiciones, estas son algunas fechas que debes valorar si quieres vivir las fiestas de Nuevo Baztán en estado puro.
El municipio de Buitrago del Lozoya se encuentra, como los anteriores, en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, a 974 metros sobre el nivel del mar. Además, se conoce como el Valle del Lozoya.
Buitrago del Lozoya tiene extensión territorial de aproximadamente 27 kilómetros cuadrados, y en él habitan más de 1.000 personas. Antiguamente, era una de las zonas más transitadas de los alrededores de Madrid, siendo un punto de referencia económica y política.
Cuenta con un patrimonio histórico-artístico y cultural bastante importante. Estos son algunos que debes incluir en tu ruta para empaparte al máximo en este lugar tan fascinante:
Si las fiestas tradicionales son lo tuyo, en Buitrago del Lozoya cuentas con unas de lo más interesantes. No todos los pueblos de Madrid pueden decir lo mismo.
La real villa de Torrelaguna es un municipio que pertenece a la Comunidad de Madrid y que está declarado Monumento Histórico-Artístico en 1974.
Esta villa encierra un patrimonio cultural y arquitectónico incalculable. En la zona urbana, encontrarás uno de los monumentos más importantes y emblemáticos, la iglesia de Santa María Magdalena, del siglo XV.
La Atalaya de Arrebatacapas, que es parte de un conjunto de torres defensivas árabes levantadas en el siglo X, distribuidas por los alrededores del río Jarama, forman parte de la Ruta por los castillos, fortalezas y atalayas de la Comunidad de Madrid.