| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Presentación de la Quincena del Medio Ambiente de Diputación de Palencia
Presentación de la Quincena del Medio Ambiente de Diputación de Palencia

Palencia presenta nuevas charlas para impulsar la sostenibilidad

La Quincena del Medio Ambiente comenzará el 3 de junio y se extenderá hasta el 20 de junio para promover la sostenibilidad. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente de 2024.

| Zhouqi Wang Actualidad

La Quincena del Medio Ambiente convocará charlas, premios, talleres, exposiciones y conferencia para el fomento de la sostenibilidad de Palencia en conjunto con el programa 'Escuelas para la sostenibilidad'.

Esta nueva campaña aprovechará que el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 coincidiendo con la campaña. De esta manera, se podrá exponer restauraciones de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación. El lema de este plan es 'nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración'.

El diputado de Acción Territorial, Urbano Alonso, y el diputado delegado de Medio Ambiente, junto con los jefes de Servicio del área, han presentado los actos y eventos programados para estas jornadas.

A través de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad, compuesta por 14 centros de esta provincia y que involucra a todo el alumnado, los participantes mostrarán en un vídeo resumen todo lo vivido durante ese encuentro. También compartirán algunas de sus preocupaciones, compromisos y peticiones a toda la sociedad en la lucha contra el cambio climático.

Además, el 10 de junio se entregarán los premios ‘A Huebra 2023’ de promoción del voluntariado ambiental en la provincia. Se premiarán las tres mejores iniciativas (por el resultado final, originalidad de la idea y participación vecinal). Los proyectos ganadores son: ‘Mejora Ambiental y restauración espacio monumento al piragüismo’ en Alar del Rey, ‘A huebra composta en Magaz de Pisuerga’ en Magaz, y ‘Adecuación entornos urbanos’ en Pedraza de Campos.

El 18 de junio se dará a conocer el fallo del XXXV Certamen Provincial de Fotografía ‘Patrimonio religioso en entornos naturales’. El lema de este año es ‘Patrimonio religioso en entornos naturales’, con el objetivo de que la población descubra las maravillas constructivas y arquitectónicas religiosas en lugares alejados de los espacios urbanos.

También se entregarán distintivos de reconocimiento de calidad a los miembros de la Red de EpS (Escuelas por la Sostenibilidad). Los centros participantes recibirán una placa de cerámica original que refleje su trabajo de calidad, basado en una serie de criterios. Este curso, los nuevos distintivos se entregarán al Colegio Maristas Castilla, al colegio Nuestra Sra de la Providencia y al CEIP Jorge Manrique de Palencia.

Del 3 al 17 de junio, estará disponible la exposición ‘¿Qué es una infraestructura verde?’ en el vestíbulo del Palacio Provincial. Esta exposición dará a conocer la difusión de la infraestructura verde en España, creada por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental).

A partir del 18 de junio, en el mismo lugar, se exhibirán las obras ganadoras del XXXV Certamen de Fotografía ‘Patrimonio religioso en entornos naturales’.

Además, a través de YouTube, se podrán ver varias charlas. El 3 de junio, Clara Tomé hablará sobre cómo cuidar el planeta, y el 13 de junio, Beatriz Martín ofrecerá una charla sobre aprender a compostar. Además, se podrá disfrutar de un paseo visual a través de las fotografías presentadas el año pasado en el concurso de fotografía ‘Calles y plazas de los pueblos palentinos’.