| 02 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

Wible, el carsharing que amplía los límites

La principal diferencia del nuevo servicio de coche compartido de Kia llega por sus tres bases situadas fuera de la M30.Esto amplía el radio de acción de sus Niro, que además son enchufables

| Motor Lobby Motor

Actualmente conviven en la capital de España tres servicios de carsharing (además de otros tres de motos eléctricas). Car2go, de Daimler, fue el pionero y lleva ya casi 3 años. eMov llego a finales del 16 de la mano de PSA Groupe y Zity, de Renault junto con Ferrovial, apenas lleva 6 meses. Ahora Kia se lanza con Repsol a ofrecer este servicio, y para diferenciarse presenta un modelo más versátil gracias al vehículo que usa, un Niro Híbrido Enchufable que presenta 58Km de autonomía eléctrica y un rango de acción de hasta 600Km, y a sus 3 bases repartidas en el extrarradio de la capital, una en Villaverde, otra en Las Tablas y una tercera en Pozuelo.

Los usuarios podrán recoger y devolver los coches en cualquiera de estas bases, lo que unido a su autonomía hace de Wible el primer servicio pensado para usarse más allá de la M30. Eso no quita que dará servicio al área interior de Madrid con las mismas ventajas que el resto de competidores, ya que aprovecha la normativa del Ayuntamiento de Madrid que permite el aparcamiento gratuito e ilimitado para los híbridos enchufables, en las zonas de Estacionamiento Regulado. La flota tendrá inicialmente 500 Niros disponibles. Contará con tarifas flexibles que se adaptarán a las necesidades de los usuarios. La estándar será de 0,24 €/min.

 

El COO de Kia Motors Europa, Emilio Herrera, la Directora General de Downstream de Repsol, María Victoria Zingoni, y el CEO de WiBLE, Javier Martínez Ríos fueron los encargados de contarnos todos los secretos de este nuevo servicio que arrancará el próximo mes de junio, y lo hicieron en el marco de MadridAuto. Herrera afirmó que “es una alternativa que se adapta a todos los usuarios; a precios muy económicos y que favorece la movilidad de la población. En Madrid adquiriremos mayor conocimiento del carsharing, lo que nos permitirá adaptarlo en el futuro a otras ciudades”. Martínez Ríos añadió: “con este servicio perseguimos aportar soluciones para hacer a las personas la vida más sencilla”.

El servicio permite reservar y alquilar un vehículo a través de la aplicación móvil. Podrá hacerlo con los que estén aparcados en las calles de Madrid como los que estén en las bases. Para cerrar el alquiler los vehículos podrán aparcarse en cualquier lugar dentro de la zona SER y zonas aledañas, así como en las tres bases estratégicas situadas a las afueras.  “Conscientes de la dificultad de aparcar en el centro de Madrid, y con el objetivo de economizar el tiempo de los usuarios, para finales de 2018 esperamos tener una red de 15 parkings privados, con plazas reservadas para WiBLE, en el interior de la M-30”, afirmaba Martínez Ríos.