| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Valencians al món, de À Punt
Valencians al món, de À Punt

"Valencians al món" descubre la historia de Emilia- Romaña

El programa más viajero de À Punt guía a los espectadores por una de las regiones más ricas de Europa, cuna del vinagre de Módena y del queso parmesano

| Noel Rodilla Edición Valencia

Valencians al món viajará este miércoles 22 de mayo a las 22 horas, en la Emilia-Romaña, una región italiana que se caracteriza por sus tesoros culturales y su gastronomía. Su capital es Bolonia, que conserva el segundo núcleo medieval más grande de Europa. Emilia-Romaña es una de las regiones más ricas de Europa y la tercera región italiana en PIB per cápita.

Javi, de Gavarda, hace un año que vive en Bolonia. Con él, visitaremos el centro de la ciudad y varios monumentos, como la basílica de San Petronio. También probaremos algunas especialidades boloñesas, como la cotoletta, una costilla de ternera al horno con queso.

Miquel, de Valencia, hace 3 años que vive en Bolonia. Con él, visitaremos Módena, cuna del vinagre balsámico. Se trata de un vinagre obtenido a partir de una mezcla de vinos, en el que intervienen vinos tintos y vinos blancos. Mientras que las versiones industriales se obtienen mediante maduraciones de 4 a 5 años, las más exclusivas tienen 12 años, o más, de maduración. También en Módena visitaremos la casa museo de Luciano Pavarotti, el tenor italiano más famoso del siglo XX.
David es de Valencia y hace 2 años que vive en Faenza. Con él, visitaremos Rímini. En concreto, el castillo de Sismondo o de Malatesta, para conocer la grandeza de la arquitectura medieval de la zona. También veremos Italia in Miniatura, un parque temático que reproduce el patrimonio arquitectónico y natural del país mediante miniaturas.

Jèssica es de Vilavella y hace 14 años que vive en Italia. Con ella visitaremos Brisighella, un encantador pueblecito medieval de calles empedradas, casi desiertos.

Daniel, de Valencia, y Murta, de Alzira, hace 8 años que viven en Parma. Con esta pareja visitaremos la catedral de la ciudad, de estilo románico, y con frescos renacentistas de Correggio. Daniel nos mostrará una fábrica de queso parmesano. El parmesano se deja madurar en unos recipientes grandes de acero inoxidable con la forma de rueda característica. Pasados los 12 meses, el Consorzio Parmigiano-Reggiano inspecciona cada queso y los marca con el sello de calidad.