| 15 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Parque Nacional de Sierra Nevada.
Parque Nacional de Sierra Nevada.

Sierra Nevada se cuelga el sello que lo reconoce como un tesoro natural mundial

Recupera su presencia en la Lista Verde la UICN por sus valores ecológicos únicos, pero también por la forma de vida de sus habitantes, en plena sintonía con el espacio natural.

| Manuela Herreros Actualidad

El Espacio Natural de Sierra Nevada está de enhorabuena, o mejor dicho, todas las personas que pueden disfrutar de él, porque ha obtenido el certificado con el que revalida su permanencia en la Lista Verde de la entidad privada Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). Es decir, está considerado como uno de los mejores espacios naturales del mundo por este prestigioso organismo.

Sierra Nevada.

Una inclusión que ha dado a conocer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a través de un mensaje en la red social X y de la que se ha sentido orgulloso, además de coincidir con el 25 aniversario del Parque Nacional de Sierra Nevada.

 

Los técnicos de la UICN visitaron a mediados del pasado mes de julio el Parque Nacional en el marco de su proceso de evaluación para la renovación, retrasada desde 2019, de su inclusión en su lista verde. Ahora vuelve estar dentro de la prestigiosa lista, que tiene en cuenta los valores ecológicos de este espacio que comprende parte de las provincias de Granada y Almería, en el que se encuentran los 'gigantes' de la Península, con las dos cumbres más elevadas: el Mulhacén (3.482 m) y el Veleta (3.392 m), además de un catalogo de flora y fauna con numerosas especies endémicas, por lo que también cuenta con la protección de Reserva de la Biosfera.

Un forma de vida en sintonía con la naturaleza

Pero no es sólo su naturaleza lo que hacen que Sierra Nevada sea un lugar tan singular. Son sus habitantes, su forma de trabajar en sintonía este entorno bello pero también agreste desde hace siglos, como queda patente en los pueblos de la Alpujarra granadina y almeriense. Y es que los técnicos estuvieron con agricultores y ganaderos, conociendo peculiaridades como las acequias de careo y manteniendo entrevistas con actores del Parque Nacional y Natural y también de su ámbito de influencia, como el Consejo de Participación, asociaciones ecologistas o empresas de turismo sostenible.

Un sello de calidad que anima a seguir conservando esta 'joya' andaluza, en la que se puede esquiar, hacer senderismo, visitar pequeños pueblos o comprar artesanía, rodeados de una imponente naturaleza. Así que este certificado es un acicate y anima a lograr que el Parque Nacional de Doñana, otro de los lugares emblemáticos del país, sea de nuevo incorporado al listado.