| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
AVE
AVE

El PSOE rechaza acelerar el proceso de creación del AVE en Talavera

PP y Vox han reivindicado la aceleración del proyecto del AVE en Talavera de la Reina pero los socialistas han rechazado por mayoría absoluta la proposición.

| Zhouqi Wang Actualidad

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha vivido un debate sobre una Proposición No de Ley presentada por el Partido Popular y apoyada por Vox. Ambos partidos solicitaron al Gobierno regional que acelere el proyecto del AVE por Talavera con un trazado soterrado en la ciudad. Sin embargo, la proposición no prosperó debido a la mayoría absoluta del PSOE en la Cámara autonómica.

El documento del Partido Popular instaba al Gobierno regional a cerrar un calendario de ejecución del proyecto con el Ejecutivo nacional; agilizar todos los trámites, estudios, declaración de impacto ambiental, licitación y ejecución de las obras del AVE en el tramo Madrid-Toledo-Talavera de la Reina-Extremadura; y resolver las alegaciones al estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa en tres meses.

Asimismo, la PNL pedía al Gobierno central elaborar o actualizar los proyectos constructivos de todos los tramos y estaciones en seis meses e iniciar las obras en un año. También instaba al Gobierno de España a incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2024 y siguientes las partidas necesarias para finalizar el proyecto en 2028. También al Gobierno de Castilla-La Mancha a cumplir el Protocolo de 2007 para garantizar el soterramiento de las vías en Talavera de la Reina.

El diputado popular Santiago Serrano, encargado de defender la propuesta, criticó la ausencia del presidente regional, Emiliano García-Page, y afirmó que Paco Núñez, presidente de su partido, "trabaja para que el AVE llegue". Defendió el soterramiento de las vías como única solución para Talavera, asegurando que otra opción sería "traicionar" al municipio, y urgió a cumplir el plazo de ver al tren pasar en 2030 con una estación integrada en la ciudad.

Serrano alertó sobre la posibilidad de que el proyecto no se complete hasta 2034 debido a retrasos administrativos, cuestionando qué ha pasado con el estudio informativo después de seis años. Criticó los seis años de legislatura de Pedro Sánchez como "totalmente en blanco" y preguntó por las alegaciones del PP reunidas por colectivos que defienden el AVE. Subrayó que, a pesar de ser 2024, Talavera sigue esperando, 24 años después de que García-Page prometiera la infraestructura.

David Moreno, de Vox, culpó tanto al Gobierno regional como al PP del retraso de más de 25 años en el proyecto, señalando que cumplir los compromisos es cuestión de voluntad política. Criticó que el protocolo de 2007 entre Ministerio, Junta y Ayuntamiento no se ha cumplido, y exigió al ministro Óscar Puente que resuelva las alegaciones y publique el proyecto definitivo. También pidió que se inicien las obras en los tramos sin discrepancias.

Por su parte, la socialista Paloma Sánchez recordó que el Parlamento aprobó la revisión del plan para la red transeuropea del transporte, que incluye el AVE Madrid-Lisboa, con el voto en contra del PP español. Acusó a los populares de bloquear el proyecto y afirmó que el PSOE lo ha desbloqueado, obteniendo 55 millones de euros para la electrificación de la vía, una estación eléctrica en Calera y Chozas y tres millones para el estudio de la eliminación de gálibos. Sánchez ofreció al PP realizar una moción conjunta y les instó a pensar en los ciudadanos de Talavera.