| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El consejero de Fomento, Nacho Hernando
El consejero de Fomento, Nacho Hernando

Una nueva convocatoria de los fondos Next Generation para las viviendas

Hernando ha comentado que se han aumentado un 56% la cantidad de fondos para la ciudadanía y la rehabilitación de las viviendas. Los fondos europeos están ayudando en este proceso.

| Zhouqi Wang Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un paquete de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, con un valor de 16,5 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció este acuerdo del Consejo de Gobierno, que incluye una nueva convocatoria de los programas 3 y 4 de los Next Generation. El programa 3, destinado a la mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas, contará con 15 millones de euros. El programa 4, orientado a la mejora de la eficiencia energética en viviendas unifamiliares y pisos, dispondrá de 1,5 millones de euros.

Hernando destacó que, solo en la rehabilitación de bloques de viviendas, pisos individuales y viviendas unifamiliares, se han convocado más de 101 millones de euros. En total, sumando todos los fondos europeos, esta cifra asciende a 215 millones de euros, de los cuales ya se ha resuelto el 63% de las ayudas.

El consejero también señaló que se ha incrementado en un 56% la cantidad de fondos destinados a la rehabilitación de viviendas en comparación con lo inicialmente previsto para la Comunidad Autónoma, lo que refleja una excelente gestión y aprovechamiento de los fondos europeos.

Programa 3: Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas

Estas ayudas, dotadas con 15 millones de euros, permitirán rehabilitar más de 1.500 viviendas en la región, beneficiando a más de 4.500 personas. Se financiarán actuaciones para mejorar la eficiencia energética de edificios residenciales, especialmente en la envolvente edificatoria de edificios de tipo residencial colectivo. Las actuaciones deberán lograr una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía no renovable según la certificación energética. Además, en edificios con certificación C, D y E, se deberá reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración en al menos un 35% en zonas climáticas D y E, y un 25% en zona climática C. La ayuda puede alcanzar hasta el 80% del coste de la actuación, con un máximo de 26.750 euros.

Los propietarios en situación de vulnerabilidad económica podrán recibir una ayuda adicional de hasta el 100% del coste. Las solicitudes se podrán presentar del 24 de mayo al 30 de agosto de 2024.

Programa 4: Mejora de eficiencia energética en viviendas unifamiliares y pisos

Este programa, dotado con 1,5 millones de euros, pretende rehabilitar 600 viviendas en la región. Se financiarán actuaciones que logren una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos el 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30%. También se subvencionarán la modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para cumplir con los valores límite de transmitancia térmica y permeabilidad al aire.

La ayuda cubrirá el 40% del coste de la actuación subvencionada, con un máximo de 3.000 euros. Las solicitudes se podrán presentar del 24 de mayo al 30 de agosto de 2024.