| 01 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
La consejera Isabel Blanco presenta los proyectos
La consejera Isabel Blanco presenta los proyectos

La Junta implanta nuevas tecnologías en cuidados de mayores por 11,2 Millones

Se trata de un proceso colaborativo financiado por el ejecutivo regional y en el que participaron la Fundación Intras, Asprodes, la Universidad de Valladolid y el Centro Tecnológico Cartif.

| Marian Romero Actualidad

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha exhibido hoy en la sede de la Fundación Intras, situada en Valladolid, un acervo de soluciones, productos y proyectos novedosos por valor de 11,2 millones de euros, dirigidos a la mejora de los cuidados y la vida diaria de las personas mayores en situación de dependencia.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recordado que Castilla y León fue la primera comunidad en dar la oportunidad al Tercer Sector

En la compra pública innovadora —CPI— se han logrado productos como un andador inteligente y un sistema de ayuda para el uso del inodoroA su vez, se encuentra en periodo de prácticas una propuesta  en la que se han diseñado robots para el cuidado y recreación de los mayores. Y, por último, cuentan con dos propuestas  con un notable avance en un sistema de sensores para construir  hogares seguros y una plataforma de tele–rehabilitación, cuya finalidad es que mayores y dependientes puedan emprender  estos ejercicios en casa.

De este modo, respondiendo al firme compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco, contando con la innovación social como motor de desarrollo, progreso y renovación de los servicios sociales, la titular de Familia ha expuesto productos que promueven la autosuficiencia y la calidad de vida de las personas mayores en situación de dependencia o con incapacidad.

Dichos productos han sido elaborados y obtenidos mediante la compra pública innovadora por valor de 5,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos y en cuyo desarrollo han colaborado Fundación Intras, Asprodes y Cartif.

También se ha mostrado un sistema de apoyo del uso del inodoro para contribuir a esta actividad esencial  de la vida cotidiana y delicada para las personas con movilidad reducida. Además, tal y como ha avanzado Isabel Blanco, también se está emprendiendo en un sistema que  respalda a las personas con discapacidad a realizar con protección  los movimientos de acostado y levantado de la cama, y también en una cabina de ducha adaptada para personas de edad avanzada y dependientes.

Tres son los proyectos presentados que son el resultado de la colaboración entre el Gobierno autonómico, Fundación Intras, Asprodes, la Universidad de Valladolid, el centro tecnológico Cartif y los potenciales usuarios de estos productos, que han ido trasladando las necesidades de estos colectivos en un espacio de participación denominado "proceso de innovación abierta".

Mediante este proyecto se pretende avanzar tanto en el cuidado como en el entretenimiento de las personas mayores a través del uso de diferentes tipos de sistemas robóticos, de supervisión y control o inteligencia ambiental.

Los proyectos han sido financiados por la Junta a través de fondos europeos con 5,8 millones de euros.

Esto ha dado como resultado que  se haya impulsado el desarrollo de tres tipos de robots sociales, que en las próximas semanas serán sometidos a prueba  en las residencias de Soria y Palencia, contando con dos unidades en cada una de ellas, y a su vez más soluciones robóticas se han desarrollado cuya funcionalidad se encuentra en la medición de la actividad y los signos vitales de las personas mayores sirve de apoyo para su dieta, la movilidad e incluso, se baraja la idea de  manejarse de manera interactiva mediante la voz.

En la presentación de este proyecto tuvo lugar una demostración de varios de sus usos: comenzando por los tipos de robots avanzados, hasta brazos robóticos para contribuir a comer o versiones mejoradas de sillas de ruedas, grúas y plataformas robóticas para manejar objetos y para el desplazamiento de las personas de edad avanzada en el interior de su casa. 

 Por último, ha tenido lugar la presentación de una plataforma de tele–rehabilitación mediante la cual se introduce en los domicilios de los potenciales beneficiarios una fórmula asequible e inmediata de poner en práctica actividades de rehabilitación física, mental y sentimental que, además, concede total independencia el usuario en el momento de la realización de los ejercicios de recuperación.