| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El Partido Popular en Elche
El Partido Popular en Elche

Feijóo y Mazón anuncian en Elche un Pacto Europeo del Agua con vistas al 9J

Núñez Feijóo elige Elche para abrir la campaña con motivo de las elecciones europeas que se darán el 9J, ha estado acompañado por Carlos Mazón y Pablo Ruz

| Juanjo Morote Edición Alicante

Elche ha sido el municipio idóneo para escenificar la presentación de la campaña multitudinaria de los populares con vistas a las elecciones europeas que se celebrarán el 9 de junio. Un día soleado ha recibido a un Feijóo incisivo acompañado de Ruz y Mazón. Los populares hacen de su estrategia que les valió para ganar en la Comunitat Valenciana su principal arma, también para las europeas: el agua.

El 'president' de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha pedido centrar la campaña de las europeas en "lo que realmente necesita España" y no en "cosas de hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana" porque considera que "es lo único que le interesa" al Gobierno.

Así lo ha manifestado Mazón en su intervención en un acto de campaña en Elche junto al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El jefe de los 'populares' valencianos ha considerado que "es tiempo" de arropar a Feijóo para que sea presidente de España y que en estas elecciones europeas comience a abrirse esa posibilidad.

En el acto, en que Feijóo ha propuesto un Pacto Europeo del Agua, Mazón ha defendido tres principios para tratar esta materia que merece ser evaluada "de manera seria". "Uno, que entendamos que el agua es de todos y no del que más grita ni el que la tiene más cerca. Dos, rigor y tres, ganas de sentarnos a dialogar".

Por otro lado, Mazón ha señalado que "después de 20 años, se ha conseguido pacificar y acordar el trasbase Júcar-Vinalopó". También ha apuntado al diálogo como fuente de solución de problemas y ha señalado que en la Comunitat Valenciana desde hace mil años se resuelven así problemas "entre acequias, entre propios regantes, o entre campos que a veces son incluso más duros que entre comunidades autónomas".

Es el momento de que los regantes le respondamos a Sánchez y a Ribera exactamente lo que pensamos de ellos

"Es el momento de que nuestro sector turístico le responda a Sánchez exactamente lo que pensamos de él. Es el momento de que nuestros consumidores, que tienen la presión impositiva más alta de la historia de España, le digan exactamente lo que piensan de él. Es importante que los que estáis sufriendo la burocracia pesada europea le digáis a Sánchez exactamente lo que pensáis de él", ha añadido.

Y ha añadido: "Quiero que en esta campaña hablemos de lo que realmente necesita España, y no cosas de hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana. Queremos hablar de la democracia, queremos hablar de la Constitución, queremos hablar de la igualdad entre los españoles y entre los territorios de España, queremos hablar de ser fuertes, de reivindicar en Europa, de tener presencia, de defender nuestra tierra con el equilibrio y con la ilusión de siempre".