
A pesar de la presión y el intervencionismo del Ejecutivo de Sánchez, la empresa española finalmente traslada su sede social desde Madrid a Ámsterdam por "objetivos económicos válidos".
Ferrovial no ha cedido a las presiones del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez y sus accionistas han votado a favor de trasladar su sede social a los Países Bajos. De Madrid a Ámsterdam. Oficialmente supone la fusión de la matriz de la multinacional con su filial neerlandesa. Por lo tanto, en nuestro país queda la subsidiaria española Ferrovial International SE Sucursal y al frente, el primogénito del presidente de la compañía, Ignacio del Pino.
Precisamente el presidente de la compañía, Rafael Del Pino, ha defendido nuevamente los motivos por los que han tomado esta decisión, repitiendo que no lo hacen por motivos fiscales si no por motivos económicos. Unos motivos económicos que la empresa de infraestructuras considera más que suficientes para cimentar esta polémica decisión que le ha echado encima, entre otros, tanto a la parte socialista como por supuesto la morada del Gobierno.
De esta manera, el máximo mandatario de Ferrovial ha defendido la operación del traslado al país neerlandés le permitirá acogerse al régimen de neutralidad fiscal, en contra de lo sugerido por el Gobierno. En su discurso en esta junta general de accionistas decisiva, el presidente de la constructora ha asegurado que esta reorganización societaria "persigue objetivos económicos válidos", considerado un requisito necesario para acogerse a ese ahorro de impuestos.
#EnDirecto | Del Pino (Ferrovial) subraya que el cambio de sede "no se hace por motivos fiscales": "Los impuestos que pagará Ferrovial después de la operación serán similares a los que está pagando antes de realizarla" https://t.co/EWiREKIgxm pic.twitter.com/TKrvRD6WOZ
— Europa Press (@europapress) April 13, 2023
El principal ataque por parte de sus detractores es que su salida se trata de una traición para España y los españoles. Una de las principales detractoras ha sido la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra, que este mismo jueves ha vuelto a atacar a Ferrovial pidiendo al Gobierno, del que forma parte, ser mucho más contundente ante esta salida que ha tildado de "inaceptable". Una marcha que para ella "supone reírse de los españoles" tras recibir multitud de ayudas públicas.
Vista general de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Ferrovial (13 de abril del 2023)
Una crítica a la que ha contestado Rafael Del Pino durante su intervención, defendiendo que su empresa seguirá contribuyendo fiscalmente a nuestro país.
#EnDirecto | Del Pino dice que "Ferrovial no se va de España": "España ha sido siempre nuestro país y no renunciamos a ello. Continuaremos contribuyendo fiscalmente como lo ha hecho hasta ahora" pic.twitter.com/LOt2on6Vvc
— Europa Press (@europapress) April 13, 2023
Otro de los motivos de esta decisión, de hecho es el argumento principal para haberla tomado (al menos de manera oficial), son las dificultades para cotizar en bolsa en Estados Unidos teniendo la sede en España.
El Gobierno asegura que es posible pero desde Ferrovial mantienen que, de manera inmediata, no es así. De hecho, en la carta que el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, escribió a Ferrovial esta misma semana primero afirma que se puede cotizar directamente a EE.UU desde nuestro país pero más adelante admite que habría que explotar esa vía. Por lo tanto, una incongruencia que demuestra que Ferrovial lleva razón en este punto clave.
#EnDirecto | Del Pino (Ferrovial) justifica el cambio de sede a Países Bajos porque cotizar en EEUU desde España "no es fácil ni inmediato": "Esta operación se incardina en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la unión europea" https://t.co/EWiREKIgxm pic.twitter.com/pycBeKKMY1
— Europa Press (@europapress) April 13, 2023