| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse

12ª San Isidro. Oreja para el toreo clásico al natural de Talavante

La corrida de mansos de Puerto de San Lorenzo dieron oportunidades para obtener trofeos, como en el caso de Talavante, que se llevó uno del primero por una faena clásica y medida.

| Miguel Angel Moncholi esTendencia

MONCHOLI_CABECERA

Se llenó la Plaza de Las Ventas en la decimosegunda de San Isidro. Y ya van varias tardes de llenos. Las razones eran varias. Entre ellas que el cartel tenía un gran atractivo con la presencia de Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

La suerte de un buen toro en manos de Talavante

Talavante goza de la virtud de saber ver los toros. Y el duende de improvisar. De gustarse. De torear. La familia Fraile tuvo la suerte de echar un primer toro con bondades suficientes como para que el extremeño refrendara sus virtudes.

Natural de Talavante. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

En los medios, con la muleta plegada, inició la primera tanda al natural con un cartucho de pescado, desplegando el engaño justo al embrocar el toro su embestida por el izquierdo, a lo que siguieron naturales profundos, largos y ligados abrochados de finales con una trincherilla y pase del desdén.

La improvisación surgió de nuevo con la inspiración de Talavante al rematar otra tanda de naturales con un molinete y comenzar la siguiente tanda con un pase de las flores que dio paso a derechazos que fueron surgiendo muy despacio, uno de ellos eterno y otra tanda más en la que hubo cambios de mano, naturales y derechazos que pusieron fin a la obra interpretada y bien administrada.

Molinete improvisado del extremeño. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Una entera pasada, al encuentro, en un gesto que algunos olvidan, pusieron fin a la primera faena de la tarde, que valió a ley una oreja.

Después, la tarde tuvo de todo. Talavante tropezó con un cuarto de imposible faena, por su invalidez y justeza de casta. Abrevió Alejandro y todos se lo agradecimos.

El regusto de Juan Ortega

El sevillano Juan Ortega tiene un gusto indiscutible. Le salieron de dentro las verónicas de recibo, con la pena de que fueran enganchadas por el izquierdo. La mala lidia y lo mal que se administró el castigo en varas llevaron al toro en menguadas condiciones al último tercio, por lo que el trianero poco pudo hacer.

Derechazo de Juan Ortega. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

La guasa del "vivan los novios" dejó en evidencia a su protagonista en el tendido, por el mal gusto y la falta de oportunidad.

Voltereta de Ortega. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Sufrió Juan una voltereta en el quinto de la que se repuso realizando una faena de mérito y ganas, basada en series cortas, que es lo que le admitía el toro. Ortega saludó una ovación como reconocimiento a su buen hacer.

La buena actitud de Tomás Rufo

Completaba la terna Tomás Rufo quien dejó la impronta de su buena actitud al recibir por delantales al tercero del festejo, manejable y justo de fuerzas, por lo que el intento en demasía, alargando la faena tirando líneas y bajando la mano, hasta ponerse pesado, inspiró el grito descarado desde el tendido de: "¿Te queda mucho?".

Tomás Rufo con la mano izquierda. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

El sexto fue otro manso, cuya faena empezó en el tendido ocho para terminar en el tercero. El toro salía suelto de sus encuentros con la muleta. Muleta que no dejaba Rufo puesta, preparada para el siguiente derechazo o natural.

De haberlo hecho hubiera podido ligar y haber obtenido un trofeo, que es lo que el toro llevaba. Eso, y el fallo a espadas lo impidieron. La esperanza en Tomás Rufo, sigue intacta.

Talavante se gusta al natural (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

Tarde de mansos, -"todo toro tiene su lidia", se dice -, y en esta plaza se ha visto triunfar con esa condición bovina. Lo de la falta de fuerzas y casta, es otra cosa.

 

Reseña

Plaza de Las Ventas. 12ª de San Isidro. Lleno.

Toros de Puerto de San Lorenzo, desiguales de presentación y juegos, mansos en general.  Manejables, primero y sexto. Deslucidos segundo y tercero.  Inválido el cuarto. A algo mejor el quinto.

Alejandro Talavante. Oreja y Silencio

Juan Ortega. Silencio y Ovación con Saludos.

Tomás Rufo. Silencio y Ovación con Saludos.

 

Cuadrillas

Destacaron en la brega: Alvaro Montes y Sergio Blasco. Y en banderillas, Javier Ambel, Sergio Blasco y Fernando Sánchez.

Javier Ambel (arriba) y Fernando Sánchez (abajo) destacaron en banderillas. (Foto: Alfredo Arévalo - Plaza 1)

 

Parte de Enfermería

"Juan Ortega ha sido atendido en la enfermería de un puntazo con hematoma en gemelo interno de la pierna izquierda y de un puntazo corrido en región pretibial izquierda, pendiente de estudio".

Fdo. Dr. Máximo García Padrós.

 

Detalles tras la cámara

 

Video del festejo

 

 

Cartel de Hoy

Plaza de Las Ventas. 13ª de San Isidro. 23 de mayo, 19 horas.

Toros del Conde de Mayalde, para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez, que confirma la alternativa.

 

Los Toros son Cultura