| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Karra Elejalde
Karra Elejalde

Quién es Karra Elejalde, actor, director de cine, e invitado de ‘La Resistencia'

Ha ganado dos premios Goya como mejor actor en 2010 y 2015 y en 2022 fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España.

| Elena Bellver esTendencia

Uno de los momentos más significativos de la trayectoria de Karra Elejalde fue su actuación en "Ocho apellidos vascos", una película que se convirtió en un éxito de taquilla en España y le otorgó amplio reconocimiento tanto del público como de la crítica. Su papel como Koldo le valió el premio Goya al Mejor Actor de Reparto en 2015.

Karra Elejalde: un actor todoterreno

Karra Elejalde, el carismático actor español, ha entusiasmado al público con su notable trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. Su capacidad interpretativa ha sido realzada por su habilidad para adaptar su estilo personal con el tiempo.

Karra.elajande-2

1960 - 1980: inicios y formación

Karra Elejalde, cuyo nombre real es Carlos Elejalde Garay, nació el 10 de octubre de 1960 en Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España. Hijo de un músico y un ama de casa, vivió hasta los 14 años en Salinas de Léniz (Guipúzcoa).

vitoria

Durante su juventud, comenzó a estudiar para ser electricista y, mientras cursaba Formación Profesional, asistió a estudios dramáticos y tomó cursos de interpretación en el Campus Molinuevo de Vitoria. Además, estudió pintura y escultura en Mendizabala, en la misma ciudad.

1980 - 1990: primeros pasos en el teatro

Karra Elejalde inició su carrera artística en el teatro vasco independiente, colaborando con varias compañías como Grupo Samaniego, La Farándula, Klacatrak y Ttipi-Ttapa teatro. Su primera vocación fue la música, y escribió letras de canciones para grupos de rock vasco como Hertzainak y Korroskada.

Durante su servicio militar, conoció al actor Toño Sampedro, quien lo invitó a unirse a su compañía La Farándula, donde debutó en el espectáculo "Adiós, hasta huevo", interpretando a once personajes diferentes.

1987 - 1996: debut en el cine y colaboraciones clave

Karra Elejalde debutó en el cine en 1987 con la película "A los cuatro vientos", dirigida por José Antonio Zorrilla. Sin embargo, su carrera cinematográfica despegó gracias a sus colaboraciones con destacados cineastas vascos como Juanma Bajo Ulloa y Julio Medem.

 Juanma Bajo Ulloa.

Juanma Bajo Ulloa.

Actuó en "Alas de mariposa" (1991) y "La madre muerta" (1993), ambas dirigidas por Juanma Bajo Ulloa. Con Julio Medem, participó en "Vacas" (1992), "La ardilla roja" (1993) y "Tierra" (1996).

1993 - 2007: Éxito y Reconocimiento

En 1993, Elejalde protagonizó "Acción Mutante", la primera película de Álex de la Iglesia, y apareció en "Kika" de Pedro Almodóvar.

Fue uno de los protagonistas de "Días contados" (1994), dirigida por Imanol Uribe, y destacó en la comedia "Airbag" (1997), que recibió varios premios Goya. Otros trabajos notables de esta época incluyen "Los sin nombre" (1999) de Jaume Balagueró y "Cronocrímenes" (2007) de Nacho Vigalondo.

1999 - 2004: dirección y guionista

Karra Elejalde también ha sido guionista y director. En 1999, co-dirigió "Año mariano" con Fernando Guillén Cuervo, con quien también compartió las funciones de actor y guionista. En 2004, dirigió "Torapia", reafirmando su versatilidad en el mundo del cine.

2010 - 2015: consagración y Premios Goya

En 2010, Karra Elejalde ganó su primer Premio Goya como Mejor Actor de Reparto por su actuación en "También la lluvia", dirigida por Icíar Bollaín.

En 2014, alcanzó una gran popularidad interpretando a Koldo Zugasti en "Ocho apellidos vascos", la película española más vista de la historia, por la cual recibió su segundo Goya como Mejor Actor de Reparto. Repitió su papel en la secuela "Ocho apellidos catalanes" (2015).

2016 - 2023: proyectos recientes y reconocimientos

Durante esta etapa, Elejalde protagoniza "1898: Los últimos de Filipinas" (2016), "La higuera de los bastardos" (2017), y "Que baje Dios y lo vea" (2018). En 2019, interpretó a Miguel de Unamuno en "Mientras dure la guerra", dirigida por Alejandro Amenábar, papel que le valió una nominación a los Premios Goya como Mejor Actor Protagonista.

En años recientes, ha trabajado en películas como "Bajocero" (2021), "Llegaron de noche" (2022), y "La vida padre" (2022). En 2023, formó parte del elenco de "Traición Santa" de Álex de la Iglesia y "La voz del sol" junto a Carmen Machi.

En 2022, Karra Elejalde fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Ministerio de Cultura de España, en reconocimiento a su extensa y diversa carrera en el mundo del cine y el teatro.

Películas de Kerra Elejalde

filmografia

1987

  • A los cuatro vientos - Dirigida por José Antonio Zorrilla

1990

  • Sauna - Dirigida por Andreu Martín

1991

  • Alas de mariposa - Dirigida por Juanma Bajo Ulloa

1992

  • Acción mutante - Dirigida por Álex de la Iglesia
  • Vacas - Dirigida por Julio Medem

1993

  • Kika - Dirigida por Pedro Almodóvar
  • La ardilla roja - Dirigida por Julio Medem
  • La madre muerta - Dirigida por Juanma Bajo Ulloa

1994

  • La leyenda de un hombre malo - Dirigida por Myriam Ballesteros
  • Días contados - Dirigida por Imanol Uribe
  • Enciende mi pasión - Dirigida por José Miguel Ganga

1995

  • Entre rojas - Dirigida por Azucena Rodríguez
  • Salto al vacío - Dirigida por Daniel Calparsoro
  • Tatiana, la muñeca rusa - Dirigida por Santiago San Miguel

1996

  • Adán y Eva - Dirigida por Joaquim Leitão
  • Best Seller: El premio - Dirigida por Carlos Pérez Ferré
  • Corsarios del chip - Dirigida por Rafael Alcázar
  • El dedo en la llaga - Dirigida por Alberto Lecchi
  • Tierra - Dirigida por Julio Medem

1997

  • Airbag - Dirigida por Juanma Bajo Ulloa
  • La pistola de mi hermano - Dirigida por Ray Loriga

1998

  • Novios - Dirigida por Joaquim Oristrell

1999

  • Un dulce dolor a muerte - Dirigida por Gabriel Retes
  • Año mariano - Dirigida por Karra Elejalde y Fernando Guillén Cuervo
  • Los sin nombre - Dirigida por Jaume Balagueró

2000

  • Visionarios - Dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón

2001

  • Demasiado amor - Dirigida por Ernesto Rimoch
  • El rey de la granja - Dirigida por Gregorio Muro y Carlos Zabala
  • Lázaro de Tormes - Dirigida por Fernando Fernán Gómez y José Luis García Sánchez
  • Marujas asesinas - Dirigida por Javier Rebollo

2002

  • A selva - Dirigida por Leonel Vieira
  • Carne de gallina - Dirigida por Javier Maqua
  • Nos miran - Dirigida por Norberto López Amado

2004

  • El Calentito - Dirigida por Chus Gutiérrez
  • Torapia - Dirigida por Karra Elejalde

2005

  • Locos por el sexo - Dirigida por Javier Rebollo

2007

  • Los cronocrímenes - Dirigida por Nacho Vigalondo

2010

  • También la lluvia - Dirigida por Icíar Bollaín
  • Biutiful - Dirigida por Alejandro González Iñárritu

2012

  • Invasor - Dirigida por Daniel Calparsoro
  • Miel de naranjas - Dirigida por Imanol Uribe

2014

  • A Esmorga - Dirigida por Ignacio Vilar
  • Ocho apellidos vascos - Dirigida por Emilio Martínez-Lázaro
  • Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo - Dirigida por Javier Fesser (Voz)

2015

  • Ocho apellidos catalanes - Dirigida por Emilio Martínez-Lázaro
  • Rey gitano - Dirigida por Juanma Bajo Ulloa

2016

  • Embarazados - Dirigida por Juana Macías
  • 100 metros - Dirigida por Marcel Barrena
  • 1898: Los últimos de Filipinas - Dirigida por Salvador Calvo

2017

  • La higuera de los bastardos - Dirigida por Ana Murugarren
  • Operación Concha - Dirigida por Antonio Cuadri

2018

  • Que baje Dios y lo vea - Dirigida por Curro Velázquez

2019

  • Mientras dure la guerra - Dirigida por Alejandro Amenábar
  • La pequeña Suiza - Dirigida por Kepa Sojo

2021

  • Bajocero - Dirigida por Lluís Quílez
  • Poliamor para principiantes - Dirigida por Fernando Colomo

2022

  • La vida padre - Dirigida por Joaquín Mazón
  • Vasil - Dirigida por Avelina Prat
  • Llegaron de noche - Dirigida por Imanol Uribe
  • Reyes contra Santa - Dirigida por Paco Caballero

2023

  • Traición Santa - Dirigida por Álex de la Iglesia

2025

  • Tierra de nadie - Dirigida por Albert Pintó

Series de televisión donde ha participado Keta Elejalde

television-2

  • Bertan Zoro (1991, ETB)
  • Pepa y Pepe (1995, TVE) como Tobías
  • El síndrome de Ulises (2008, Antena 3) como Augusto
  • El chiringuito de Pepe (2016, Telecinco) como Gaskon Gerrikagoitia
  • El día de mañana (2018, Movistar+) como Comisario Landa
  • SOS alimentos, Karra al rescate (2019, TVE) como presentador de programa cultural
  • La Fortuna (2021, Movistar+) como Enrique Moliner

En resumen, Karra Elejalde es una figura polifacética y destacada en el cine español, con una carrera que abarca desde la actuación y dirección hasta la escritura de guiones. Reconocido por su versatilidad y talento, ha trabajado con algunos de los directores más importantes de España y ha recibido múltiples premios, incluidos dos Goya.

Su contribución al cine y al teatro, junto con su capacidad para encarnar personajes complejos y diversos, lo han consolidado como uno de los actores más respetados y admirados del panorama cinematográfico español. Si te ha gustado el artículo compártelo en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.