| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Feijóo, el líder del PP, en la manifestación de este domingo
Feijóo, el líder del PP, en la manifestación de este domingo

La amnistía activa al PP para el Sánchez vs. Feijóo europeo: “Retamos al PSOE"

La manifestación de este domingo, contra le Ley de Amnistía que se aprobará el próximo 30 de mayo, se ha convertido en todo un acto central de campaña del Partido Popular para las europeas.

| Hugo Pereira España

Tal y como venimos avanzando desde hace días en ESdiario, Núñez Feijóo buscaba convertir la "concentración" -tal y como describen desde el PP- de este domingo en todo un pulso contra Pedro Sánchez a puertas de unos trascendentales comicios europeos planteados como una segunda vuelta del 23J. Y los populares lo han conseguido. "Ningún otro partido, salvo el PP, tiene la capacidad para hacer este tipo de concentraciones con tal nivel de convocatoria", traslada a este periódico, con palmaria euforia, una persona de la máxima confianza del jefe de la oposición. "Ha sido todo un éxito", asevera la misma fuente, y agrega que, en términos de estrategia política y rédito electoral, "ha sido un muy buen día para nosotros".

 

Ciertamente, Feijóo, Ayuso y Almeida, los claros protagonistas de la concentración, han concentrado a muchas más decenas de miles de españoles de los que, hace unas semanas, consiguió reunir en Ferraz el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su apoyo ante la amenaza de dimisión -vía carta- que puso a España en vilo.

Concretamente, 13.000 personas fueron las que, considerándolo los socialistas como todo un éxito de concentración, habiendo fletado 100 autobuses desde todos los rincones del país, impulsaron al líder del PSOE a proseguir con su lucha contra la "ultraderecha" y los "pseudo medios". Todo resultó ser, en suma, una estrategia política para desviar la atención mediática.

 

El PSOE acusa al PP de "pinchar" con la concentración

Desde el PSOE catalogan la concentración del PP de este domingo de "pinchazo" porque "los asistentes no llegan ni a la mitad de su última convocatoria". Según la delegación del Gobierno en Madrid, los populares reunieron a 20.000 personas y según la organización de la concentración, 80.000. En cualquiera de los dos casos, responden fuentes solventes consultadas de Génova, que "hasta el Gobierno admite que Feijóo moviliza más que Sánchez" ya que "el PSOE decía que 20.000 es 'pinchar' cuando ellos presumían de manera oficial de convocar en Ferraz a la mitad hace tres semanas en apoyo a su secretario general".

 

Es más, convencidos desde el PP de su incomparable poder de convocatoria, retan al PSOE: "Si les parece poca la afluencia de hoy, les invitamos a que la igualen o mejoren la semana que viene". No cabe duda. Feijóo ha ganado a Sánchez en la calle, son datos, pero ahora toca hacerlo en las urnas el próximo 9J.

 

La Ley de Amnistía como motor de activación del voto para el PP

Lo venimos contando en este pediódico: el próximo 9 de junio se elegirá entre Pedro Sánchez o Núñez Feijóo. A pesar de que oficialmente son unas elecciones al Parlamento Europeo, el que vote todo el censo electoral, aunque en circunscripción única, permite vislumbrar, de fondo, unas elecciones generales. Concretamente, una suerte de segunda vuelta electoral en la que el PP quiere certificar la holgada victoria que ya experimentó el pasado 23 de julio y que tanto fortaleció el liderazgo del ahora jefe de la oposición. Y el PSOE aceptó este órdago lanzado por los populares.

Los socialistas, a pesar de unos sondeos que certifican la victoria del PP, tal y como trasladan fuentes muy solventes del PSOE a ESdiario, creen que tienen posibilidades de ganar o, de perder, lo haría por muy poca diferencia. Y, en efecto, esta última factible posibilidad es la que más temen en el número trece de la calle de Génova.

 

En el fuerte nacional del PP, tal y como ha podido saber este periódico, esperan ganar los comicios europeos pero, pronostican, con una diferencia menor, con respecto al PSOE, a la que inicialmente barajaban. En este sentido, tal y como trasladan expertos demoscópicos consultados, los de Feijóo -si nada altera los pronósticos- ganarán las elecciones a pesar de tener todo en su contra: un Vox fuerte, un PSOE que aglutina el voto de la izquierda y un Alvise Pérez que, aunque en muy bajo porcentaje, también -se prevé- le robará algún voto o, peor aún, conseguirá dividir al bloque de la derecha. El que el PP gane, por tanto, será todo un éxito eclipsado, eso sí, por las altas expectativas que reclama el concebir las elecciones como un plebiscito Sánchez vs. Feijóo.

Con la concentración de este domingo, los populares buscaban un doble objetivo: uno, denunciar la Ley de Amnistía que se aprobará definitivamente el próximo 30 de mayo y, dos, activar a sus electores -y otros potenciales- de cara a los comicios del 9 de junio.

La movilización y, por consiguiente, la participación en las próximas elecciones será una de las claves: el Partido Popular está haciendo todo lo posible para avivar a los suyos. Y se verá, en conclusión, si esta concentración ha surtido -o no- el efecto esperado.