| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión en el Congreso de este miércoles.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión en el Congreso de este miércoles.

26M: Feijóo busca dar "jaque mate" a Sánchez en un acto masivo sin precedentes

Arropado por Aznar, Rajoy y sus barones, el líder del PP quiere convertir la protesta del domingo en una demostración de fuerza y en el acto de protesta más multitudinario hasta la fecha.

| Marta Gómez Montero España

Los reflejos de Alberto Núñez Feijóo le han permitido zafarse con éxito del culebrón que han protagonizado esta semana Pedro Sánchez y Javier Milei y que su perfil de hombre de Estado haya salido reforzado, por mucho que Sánchez vaya a basar toda su campaña en tratar de identificarle con la extrema derecha.

Una semana que el líder del PP quiere culminar este domingo convirtiendo la manifestación de la Puerta de Alcalá de Madrid en la más multitudinaria de las que se han celebrado hasta el momento contra Sánchez y que sea una enmienda a la totalidad en la calle contra la amnistía- que se aprueba cuatro días después-, la corrupción que acecha a Sánchez, el hecho de que haya abierto dos crisis diplomáticas en cuatro días- con Argentina y con Israel- y en defensa de los jueces y periodistas.

Feijóo le da a esta protesta la máxima relevancia política de manera que ha tocado a rebato para que haya una movilización masiva del partido que se mantenga hasta el día de las elecciones europeas. Unas elecciones que el líder del Partido Popular abre esta noche en Barcelona junto a Dolors Monserrat, una elección que no es baladí habida cuenta de que en las catalanas quintuplicaron resultados.

Los análisis del PP tras los primeros sondeos de cara a las europeas les mueven a ser optimistas: "el PP subiría 13,5, con Ciudadanos cediendo 11 y el PSOE 2,7. Por tanto, nuestro crecimiento viene por el centro político".

Los populares buscan una "auténtica demostración de fuerza y comparar la asistencia del domingo con el fiasco que supuso la de Ferraz para pedir la continuidad de Sánchez". Según la Delegación del Gobierno apenas 12.000 afiliados y simpatizantes atendieron a la llamada del PSOE.

Feijóo, junto a Ayuso y Aznar, en la manifestación del pasado enero en Madrid. 

En los cuarteles generales del PP y del resto de los partidos son conscientes de que hay cierto cansancio tras el maratón electoral y que la gran clave de estas europeas es "quién tenga más capacidad de movilizar a su electorado". Los populares están persuadidos de que Sánchez, para lograrlo, no va a parar en barras y va a hacer una campaña muy ideológica tratando de identificar "falsamente" al PP con Vox.

El voto de centro que busca Feijóo

Lejos de esta identificación, los análisis del PP tras los primeros sondeos de cara a las europeas les mueven a ser optimistas: "el PP subiría 13,5, con Ciudadanos cediendo 11 y el PSOE 2,7. Por tanto, nuestro crecimiento viene por el centro político".

Feijóo necesita que la manifestación del domingo sea un éxito y que se convierta en el viento de cola que le impulse para saldar con éxito el reto que le ha lanzado a Sánchez en el Congreso de los Diputados: "El 9 de junio estamos convocados a las urnas, vamos a ver a quién votan los españoles"

Además, "el escoramiento del PSOE expulsa voto moderado de sus filas lo que provocaría que, pese a la caída de Sumar, los partidos de la Coalición de gobierno caigan hasta los 25 escaños, frente a los 31 que sumaría el PP más Vox", señalan desde Génova.

En el otro lado, y haciendo buena la teoría de que los extremos se retroalimentan, el PP cuenta con que Sánchez va a estirar el chicle de Millei hasta las europeas para tratar de achicar el espacio del PP y que, si Feijóo gana las elecciones, sea por el margen más estrecho posible. Robar votos a Sumar, reconociendo el estado palestino, es la otra baza que quiere utilizar Sánchez.

Por eso Feijóo necesita que la manifestación del domingo sea un éxito y que se convierta en el viento de cola que le impulse para saldar con éxito el reto que le ha lanzado a Sánchez en el Congreso de los Diputados: "El 9 de junio estamos convocados a las urnas, vamos a ver a quién votan los españoles". Eso después de jactarse de haber logrado algo que Sánchez jamás ha conseguido: que le voten 8 millones de españoles.