| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Pedro Sánchez, en un mitin en Sevilla
Pedro Sánchez, en un mitin en Sevilla

La cabina

La situación española actual es de un retroceso de las libertades individuales y colectivas, que están siendo amenazadas por la gran 'cabina' de la política frentista de Pedro Sánchez

| Fernando de Rosa Opinión

La cabina es un mediometraje español dirigido por Antonio Mercero en 1972 y magistralmente protagonizado por José Luis López Vázquez en el que se narra, de forma agónica, la desesperación del personaje protagonista al intentar escapar de una cabina telefónica en el que ha quedado encerrado. Dicha cabina resulta ser una trampa en la que López Vázquez quedaba encerrado sin posibilidad de liberarse.

En la época de su estreno hubo muchas interpretaciones sobre el significado de dicha 'cabina', pero desde mi punto de vista es un gran alegato por la libertad y lo fácil que es perderla sino estamos en alerta para defenderla frente a 'cabinas' del poder, por muy coloreadas que se nos presenten , porque siempre el final es el mismo: la asfixia y la perdida de la libertad.

La 'cabina' ha secuestrado la política nacional encerrando tanto la acción interna como la internacional en un verdadero laberinto. En una semana hemos pasado de retirar a la embajadora española en Argentina, a que Israel retire a la suya de España todo por unos vaivenes personales del conductor de la 'cabina'. Hemos pasado de la frialdad de Estados Unidos, Francia y Reino Unido por nuestra política en Oriente Medio, a recibir felicitaciones de los grupos terroristas de Hamás, los Talibanes de Afganistán y los Hutíes del Yemen.

En el ámbito interno hemos pasado de las risotadas de Sánchez en la investidura a la total soledad en las votaciones de la última sesión del Congreso en la que Sánchez no ha podido aprobar por el voto en contra de Yolanda Díaz, su socio de gobierno, las leyes que tanto el PSOE como Sumar habían aprobado previamente en el consejo de ministros, lo cual es totalmente inaudito y pone de manifiesto el descontrol del desgobierno.

Por otra parte toda España pudo ver, en una actitud totalitaria símbolo de la 'cabina', cómo Sánchez ordenaba a la presidenta Armengol que hiciera callar al presidente del Partido Popular y cuando fue descubierto se atrevió a negar la evidencia, poniendo una cara que recordaba al Steve Urkel de la serie televisiva Cosas de casa y su famosa frase "¿he sido yo?".

Esta actitud totalitaria es la que caracteriza la 'cabina' socialista que pretende encerrar a todas las instituciones del Estado y organismos hasta ahora independientes que ha podido colonizar. Lo peor es la okupación de la Fiscalía a través del indigno García Ortiz cuya actuación desesperadamente sectaria está poniendo en peligro distintos procesos judiciales y la independencia del Poder Judicial.

La situación española actual es de un retroceso de las libertades individuales y colectivas, que están siendo amenazadas por la gran 'cabina' en la que la política frentista de Pedro Sánchez quiere encerrar a los españoles. Muchos ciudadanos de ideología de izquierdas han entrado en la 'cabina' sanchista de forma voluntaria engañados por las soflamas de miedo que lanzan sin parar las terminales monclovitas, y una vez dentro se encuentran con una situación de angustia de la que tienen muy difícil salir, porque el engaño hace muy difícil encontrar la puerta de emergencia.

Pero, a diferencia de lo que ocurre en la referida película, la puerta de emergencia existe y la enseñó de forma magistral Felipe González en su intervención el pasado 23 de mayo en el programa El Hormiguero, en el que llegó a afirmar que en la 'cabina' sanchista falta debate interno y que él no se creyó la carta con la que encerró a su partido durante cinco días de histeria colectiva. Esas palabras removieron conciencias y abrieron los ojos a muchos engañados socialistas que ya están empezando a buscar la salida de emergencia.

Sin duda la palabra mágica para abrirla es 'libertad' y dicha palabra tiene un momento único para gritarla, y es en forma de papeleta el próximo 9 de junio en las elecciones europeas. Cuando Sánchez nos intente encerrar en su 'cabina' hablando de "bulos", "alarma antifascista", "ultraderecha" y "fango" hay que repetir la palabra "libertad", verdadero antídoto contra un presidente cada vez más solo e incapaz de gestionar una gran nación como es España.