| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
Doctor Navalón
Doctor Navalón

Técnicas de relajación y control de pensamientos negativos para la EBAU

Hábitos saludables, planificación y organización es lo que aconseja el doctor Víctor Navalón, psiquiatra del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre

| Juanjo Morote Edición Valencia

El doctor Víctor Navalón, psiquiatra del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, lanza algunos consejos para afrontar las pruebas de acceso a la universidad o EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad) y, entre ellos, ha aludido a técnicas de relajación y a un control de los pensamientos negativos.

Según ha explicado el experto en un comunicado, la incertidumbre sobre el resultado, la competencia con otros candidatos y la carga de contenido para estudiar pueden afectar su salud mental: "Bien por nerviosismo y presión, ya que la incertidumbre sobre el resultado, la competencia con otros candidatos y la sobrecarga de contenido de estudio puede generar este estado. Los jóvenes se sienten evaluados y temen no estar a la altura".

La presión de estudiar y rendir bien en los exámenes puede generar altos niveles de estrés y ansiedad. La incertidumbre sobre el resultado, la competencia con otros candidatos y la carga de contenido para estudiar pueden afectar su salud mental

Además, otro de los factores a tener en cuenta son las expectativas personales y sociales. Ante ello, el doctor aconseja técnicas de relajación: "Los jóvenes pueden aprender técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación. Estas prácticas ayudan mucho a reducir la tensión muscular y a mantener la calma".

Por otro lado, ha apuntado a un control de pensamientos negativos puesto que considera "importante" que los estudiantes identifiquen y cuestionen los pensamientos negativos. "Relativizar las consecuencias de no alcanzar ciertos objetivos puede aliviar la presión", ha subrayado.

Estudiar los pensamientos negativos

Además, ha hecho referencia a hábitos de estudio saludables como una planificación y organización; descanso y sueño; y alimentación balanceada. Así mismo, el experto ha abogado por compartir las preocupaciones con amigos, familiares o profesores para aliviar la carga emocional; y por recordar que la selectividad es solo una parte de la vida.

En definitiva, ha agregado, "la salud mental desempeña un papel crucial en la preparación para los exámenes de selectividad. Aunque la dedicación al estudio es importante, no debemos descuidar nuestro cuidado y bienestar emocional. La preparación para la selectividad no se trata solo de estudiar, sino que es fundamental encontrar un equilibrio entre el esfuerzo académico y el autocuidado".