| 17 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El líder de Vox, Santiago Abascal, en Valencia.
El líder de Vox, Santiago Abascal, en Valencia.

Vox se define como única opción frente a PP y PSOE que "votan juntos" en Europa

El candidato Buxadé junto a Abascal piden el voto para revertir la PAC, la Agenda 2030 y el pacto por la inmigración

| Sonia García Edición Valencia

La Plaza de los Fueros de Valencia se ha teñido de los colores de la bandera de España, que han hondeado los asistentes al multitudinario mitin de Vox. El partido de Santiago Abascal se ha presentado como la "única alternativa" en las próximas elecciones europeas del 9 de junio frente a PP y PSOE que "votan juntitos" en Bruselas las políticas europeas "contra la clase media". 

Los dirigentes de Vox han disparado al PP de Alberto Núñez Feijóo asimilándolo al PSOE de Pedro Sánchez. Y han centrado el discurso en tres ejes: la derogación de la Agenda 2030, del pacto migratorio y de las políticas agrarias. 

El candidato al Europarlamento, Jorge Buxadé,  se ha servido de su presencia en Valencia para citar algunos problemas los autonómicos y responsabilizar tanto a Sánchez como a Feijóo por ello. En palabras de Buxadé, ambos "deben dar muchas explicaciones" como el por qué votan de forma conjunta en el Parlamento Europeo las políticas que perjudican al sector primario que ha llevado a los agricultores a convocar protestas con tractores en las principales ciudades euroeas, destruye empleo en el sector cerámico de Castellón, favoreven la inmigración ilegal o apoyan el "coche de China" vetando "la libertad" de los españoles de entrar a las ciudades con sus vehículos diésel y de bastando los puestos de trabajo de la Ford de Almussafes. La respuesta, según Buxadé, responde a que tanto el PP como el PSOE "hacen lo que les digan los lobbies y no tienen proyecto propio". 

Atacando estas las restricciones europeas, ha exaltado que "no queremos las proteínas de mosquito que quiere traer la Agenda 2030". Se pregunta si merece la pena aplicar la política verde para reducir "un 0'00001 las emisiones de CO2" y, a cambio, "destruir la economía. 

Asimismo, ha arremetido contra Angela Merkel por su pacto en materia de la importación del gas con Rusia y critica al PP por apoyar la eliminación de la energía nuclear y la reducción de cuotas pesqueras, sugiriendo poner "cámaras en los despachos del PP y del PSOE" en lugar de en las sedes pesqueras. 

Por su parte, Santiago Abascal se burló del "bochorno de su majestad fake" con sus "líos diplomáticos", en alusión a la postura del Gobierno de Sánchez que rompe relaciones con Argentina porque Javier Milei mencionara los problemas de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, con la justicia. En este sentido, el líder de Vox ha  saltado a la defensa del presidente argentino.

Por otro lado, Abascal ha subrayado que en estas elecciones se vota entre "la Agenda 2030 de ellos o la agenda patriótica nuestra, entre el pacto verde o la agricultura, entre el pacto de inmigración o las fronteras seguras y la libertad para que las mujeres caminen seguras".

Abascal también ha cargado contra el PP valenciano de Carlos Mazón por su supuesta incoherencia respecto a los trasvases de agua. Crítica que mientras en la Comunidad Valenciana el PP defiende el trasvase, em Aragón o en Castilla La Mancha no. Frente a esto, recuerda que Vox está de acuerdo en todos los territorios en la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional que conecte las cuencas y no desperdicie el agua.  

Finalmente, Abascal ha condenado la falta de control sobre el gasto público afirmando que "cualquier politicucho de mierda decide en qué se gasta nuestro dinero" y ha alertado sobre los peligros de la eliminación del dinero en metálico: "Lo eliminan porque quieren controlarnos". 

En definitiva, Vox se presenta en estas elecciones europeas como la única fuerza que promete revertir las políticas que, según ellos, han devastado la economía española y que pretende proteger los intereses de los españoles frente a las decisiones de los burócratas de Bruselas.