| 16 de Junio de 2024 Director Benjamín López

× Portada España Investigación Opinión Medios Chismógrafo Andalucía Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Economía Deportes Motor Sostenibilidad Estilo esTendencia Salud ESdiario TV Viajar Mundo Suscribirse
El exalcalde de Cádiz, José María González, 'Kichi', durante unas votaciones.
El exalcalde de Cádiz, José María González, 'Kichi', durante unas votaciones.

El exalcalde de Cádiz, 'Kichi', en foco mediático por un motivo nada agradable

Un juzgado lo ha citado a declarar como investigado por un presunto delito de prevaricación durante su etapa como regidor y el origen del caso está en un asesor enviado por Podemos.

| Manuela Herreros Actualidad

José María González, más conocido como 'Kichi', dio un paso atrás en la actividad política en las pasadas elecciones municipales y regresó a su labor como docente, sin embargo, este miércoles vuelve a ser foco de los medios de comunicación tras conocerse que ha sido citado a declarar como investigado por un presunto delito de prevaricación durante su etapa como alcalde de Cádiz.

'Kichi', que fue líder de Podemos en la capital gaditana y después de Adelante Andalucía, que lideraba a nivel regional su pareja, Teresa Rodríguez, tendrá que 'salir' del aula y acudir el próximo día 24 de junio al Juzgado de Instrucción número dos de la capital gaditana, donde está citado, según han indicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

 

Además del exalcalde, están citados a declarar otros dos concejales de su equipo (los ediles de Personal y Hacienda) durante la comisión de los supuestos delitos, que se enmarcan entre noviembre de 2018 y abril de 2019. También han sido llamados a declarar dos asesores, entre ellos el que era el jefe de gabinete del exalcalde.

Un asesor enviado por Podemos en el foco del caso

Los hechos, según ha adelantado Diario de Cádiz, se centran en el papel que desempeñó en el Ayuntamiento un asesor que el gobierno local trajo a Cádiz en el año 2018 y que durante varios meses estuvo analizando y manipulando documentos municipales, pese a no formar parte de la plantilla ni tampoco ser nombrado asesor del alcalde, de su gobierno ni de ningún ente dependiente del Ayuntamiento.

En este sentido, ha señalado que según se desprende de las diligencias e investigación, iniciada en 2021, la llegada del asesor al Ayuntamiento estaría avalada por la organización nacional de Podemos, para la que trabajaba en Madrid, desde donde llegó a Cádiz a asesorar en materia de Contratación, en la que lo consideraban un experto, dando órdenes que debían ser acatadas por los funcionarios y siendo respaldado por el equipo de gobierno.

Adelanta resta importancia a la denuncia: "una más"

Adelante Andalucía Cádiz se ha defendido nada más saltar el caso a la luz pública a través de un comunicado y ha afirmado que se trata de una más de las 18 denuncias recibidas, "todas archivadas", que "responden a esa estrategia de 'lawfare' de la que hoy tanto se habla, de judicialización de la vida política para embarrarla en cuestiones jurídicas y que tenía como fin torpedear y entorpecer continuamente el trabajo en el Ayuntamiento de Cádiz".

Según han apuntado desde Adelante Andalucía, "se trata del décimo octavo intento del PP y su entorno de judicializar la imagen de José María González 'Kichi' a lo largo de sus ocho años de gobierno como estrategia para recuperar el poder de lo que considera suyo".

En este sentido, ha afirmado que "el factor principal a tener en cuenta en esta ocasión es que la investigación inicial la propicia la que fuera por aquel entonces delegada sindical de la Policía Local, con el continuo boicot que parte de la plantilla de este ente municipal ha propiciado a lo largo de los ocho años de gobierno, y dos excargos de libre designación del PP".