Galería de fotos
Las 5 playas y calas más espectaculares del Cabo de Gata y una cueva de cristal
Los mejores lugares para bañarse este verano están en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Playas salvajes, aguas cristalinas, pueblos pesqueros y la cueva de cristal que no te puedes perder.

Las playas del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, en Almería, entre las mejores de España.
El litoral almeriense es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y de las playas y calas salvajes y tranquilas, más aún si se trata del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Así que te proponemos un recorrido por diez lugares imprescindibles de esta peculiar costa de aguas turquesas y cristalinas, rocas de formas imposibles y rodeadas del único desierto de Europa. Te contamos cómo llegar y todas sus carácterísticas.
Además, como no nos parece suficiente, añadimos una visita 'obligada' que deja impactado a todo aquel que se sumerge en la cueva de cristal más grande del mundo abierta al público: la Geoda de Pulpí. Una gran cueva de cristal que te querrás llevar este año como recuerdo de Almería..
Algunos consejos para sacarle partido al viaje es tener en cuenta que el aforo en los aparcamientos de algunas de estas playas es limitado en verano, aunque hay servicio de autobús para acceder de forma fácil desde los pueblos.

A pesar de su nombre la Playa de los Muertos tiene color 'caribeño' en sus aguas.
Playa de los Muertos
Para acceder a la playa de los Muertos se puede dejar el vehículo en un aparcamiento de pago que se encuentra justo encima del acantilado para descender andando por los senderos existentes. La dificultad es media-alta debido a que es un terreno escarpado y habrá que tener precaución con el baño por las corrientes y porque hay desnivel y enseguida dejas de hacer pie.

Los Genoveses es una de las más extensas del Cabo de Gata y más arenosa.
Playa de los Genoveses
Además, se encuentra a solo un kilómetro de distancia de la localidad de San José, por lo que el acceso es sencillo y hay aparcamientos. Aún así ten en cuenta que es una playa virgen y carece de servicios.

El encanto de la playa y del pequeño pueblo de pescadores de la Isleta del Moro (Níjar).
La Isleta del Moro
Además del ambiente tranquilo del lugar, es perfecto para probar en algunos de sus bares y restaurantes el pescado fresco del Mediterráneo..

La cala de Enmedio es una de las más buscada por sus blancas formaciones rocaosas.
Cala de Enmedio
Arena, agua turquesa y pequeñas piscinas naturales son el aliciente perfecto para recorrer caminando los casi dos kilómetros que hay desde los dos posibles puntos de acceso. El más fácil desde la vecina Cala del Plomo (a la que se llega en coche por un carril de tierra) o desde Agua Amarga que presenta un desnivel más fuerte.

La de Mónsul es una de las más icónicas del Parque Natural.
Playa de Mónsul
La playa del Mónsul es de película y no es complicado acceder a ella desde Níjar, aunque tiene restricciones en verano.

La cueva de cristal visitable más grande del mundo en Pulpí.