El PSOE se apodera del Ayuntamiento de Jaén y acaba con el poder hegemónico del PP de Moreno
Todas las reacciones a este movimiento clave de la política andaluza, entre ellas la del PP-A que tacha de "fechoría" la moción de censura que devuelve al socialista Julio Millán la alcaldía.
Después de las elecciones municipales de mayo de 2023 el mapa de las capitales andaluzas quedó teñido de azul. El PP-A que lidera Juanma Moreno consiguió la victoria en todas las alcaldías, entre ellas la de Jaén, donde firmó un empate a once concejales con el PSOE y se resolvió con pacto de gobierno entre los 'populares' y los independientes de Jaén Merece Más (JM+). Sin embargo, un año y medio después, los socios han roto sus relaciones, cambian de bando y Jaén vuelve a manos de los socialistas, con la maniobra de Ferraz detrás de la moción de censura que ha prosperado este jueves.
Andalucía
La portavoz de la Junta arremete contra Montero por usar "dinero público" para apoderarse de Jaén
Manuela Herreros
Dicha moción se ha debatido en un pleno abarrotado que ha durado menos de una hora, tras el cual Julio Millán (PSOE) ha vuelto a levantar el bastón de mando como alcalde de Jaén, tras el bandazo de Jaén Merece Más, que ha dejado en la estacada a sus socios populares y al que hasta este jueves ha ocupado la alcaldía, Agustín González (PP). La moción ha salido adelante con los 14 votos a favor de los dos grupos proponentes, socialistas y JM+ y los 13 en contra de PP y VOX.
Se trata de un movimiento clave en la política andaluza sobre el que se han producido numerosas reacciones, entre ellas las de el presidente andaluz Juanma Moreno y el secretario del PSOE-A, Juan Espadas, además de los propios afectados.
Las reacciones del nuevo alcalde y del saliente
Millán recupera el cargo que perdió después de las elecciones municipales de 2023 y ha considera la moción como "instrumento democrático para impulsar un cambio de gobierno municipal" y "tan válido y tan democrático" cuando lo impulsa el PSOE como cuando lo hacen los 'populares'. El socialista ha culpado al PP de la capital jienense de incumplir el pacto con JM+ y les ha acusado de haber querido mantener un gobierno con "la soberbia que le da una mayoría absoluta en Andalucía".
Por su parte, el ya exalcalde, Agustín González, ha defendido la gestión de su equipo de gobierno y ha asegurado que esta moción pone fin a su mandato, pero "también al proyecto que empezó a demostrar que Jaén podía cambiar".
El PP-A califica la moción de "fechoría"
Más duros han sido desde el PP andaluz al ver prosperar la moción. El presidente Juanma Moreno ha reaccionado a través de sus redes socialista, considerado un "error" la moción y ha mostrado su compromiso para seguir cumpliendo con los proyectos en marcha en la capital jienense.
También la vicesecretaria de Política Municipal del PP andaluz, Ana Mestre, ha lamentado que el PSOE "irrumpe" en esa capital andaluza con las "malas prácticas" de su secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y contando para ello con el grupo de JM+ como "cómplice".
Mestre ha criticado junto al Ayuntamiento minutos antes de prosperar la moción, que Jaén se convierte este jueves en "un rehén" del PSOE, que a nivel nacional "ha abierto las puertas" como socios a "aquellos que tienen España hecha jirones, que rompen el principio de solidaridad", entre otros apuntes de unas duras declaraciones.
Espadas se envalentona tras la moción
Al respecto del vuelco en Jaén, también se ha pronunciado el líder del PSOE-A, Juan Espadas, que hasta que se hizo pública la moción era desconocedor del acuerdo que negoció su compañera de partido María Jesús Montero.
Andalucía
La moción en Jaén deja en evidencia que Espadas ha quedado anulado en el PSOE
Manuela Herreros
Este jueves, ha felicitado a Millán y ha lanzado una advertencia a Moreno: "Aprenda la lección de lo que ocurre cuando no se cumplen los compromisos que se firman".