La CHG deja en la estacada a los vecinos del norte de Córdoba que estuvieron casi un año sin agua
El consejero de la Junta reclama al presidente de la Confederación Hidrológica del Guadiana que "no ponga más palos en las ruedas" al proyecto que beneficiará a 80.000 vecinos de Córdoba.

Obras de Interconexión de los embalses de La Colada y Sierra Boyera, en Córdoba. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA 08/2/2023
Los vecinos del Guadiato y del Valle de los Pedroches, en el norte de Córdoba, sufrieron graves problemas de falta de agua, prácticamente, durante todo un año (entre 2023 y 2024). Sin suministro en sus hogares y siendo abastecidos mediante cubas, los 80.000 vecinos de estas comarcas pasaron muchos meses en una complicada situación por la sequía. Ahora, llegan noticias poco esperanzadoras para no volver a vivir esas terribles restricciones, porque el proyecto que iba a solucionar de manera definitiva el problema no recibe el interés de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).
El polémico asunto ha sido denunciado por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, que ha pedido a la Confederación, dependiente del ministerio para la Transición Ecológica, "que no ponga más palos en las ruedas" y "colabore, en la medida de sus posibilidades", para hacer realidad el proyecto de conexión definitiva entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, en el norte de la provincia cordobesa, que ya tiene adjudicado la Junta a la empresa cordobesa Jicar por 9,3 millones de euros.
El consejero ha recordado que "se hizo una obra de emergencia" de conexión entre ambos embalses por parte del Gobierno de España y "que estamos en vía de solucionarlo de manera definitiva", con la conexión proyectada por la Junta. Sin embargo, según ha puntualizado Fernández-Pacheco, "llega otro cambio de opinión, y ya van unos cuantos, y ahora por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana entiende, que esa obra no es necesaria".
La Junta pide seriedad con los vecinos
En cambio y según ha asegurado Fernández-Pacheco, "tanto la Diputación de Córdoba, como la propia Junta de Andalucía entendemos que sí" es precisa esa obra y, por ello, "le pedimos a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que no ponga más palos en las ruedas, que colabore en la medida de sus posibilidades a que, entre todos, construyamos una infraestructura que nos permita no volver a vernos en la situación en la que estuvimos hace unos meses".
Por último, Fernández-Pacheco se ha preguntado, "si tan evidente era que no era necesaria esa infraestructura, ¿por qué la Confederación Hidrográfica del Guadiana no presentó ni una sola alegación durante el periodo de exposición pública?" al proyecto de la Junta, y "¿por qué se ha esperado a que finalice todo el proceso de exposición pública, toda la tramitación administrativa?".