ESdiario

María Jesús Montero arranca como candidata oficial a la Junta achicharrada y sin credibilidad

La vicepresidenta y líder del PSOE-A recibe los avales de su partido y será rival de Juanma Moreno en las urnas, pero con el lastre de la corrupción y la hemeroteca.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta primera del Gobierno y líder del PSOE-A, María Jesús Montero, en Sevilla.Joaquin Corchero

Manuela Herreros
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El PSOE de Andalucía ha acordado, por unanimidad, "proclamar definitivamente la candidatura" de la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, previstas para junio de 2026.

Así se recoge en un acuerdo de la Comisión de Ética del PSOE-A de este pasado jueves con el que se pone fin al proceso de primarias abierto por la Comisión Ejecutiva Regional para la elección del candidato de los socialistas andaluces a la Presidencia de la Junta en los próximos comicios autonómicos, donde se medirá al presidente del PP-A, Juanma Moreno.

Los socialistas avalan a Montero, pero la también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda arranca este camino con demasiados lastres. Por un lado, la corrupción de la cúpula de su partido con el exministro José Luis Ábalos, el exasesor Koldo García y el secretario de Organización, Santos Cerdán imputados, y el cerco estrechándose, tienen a la ministra achicharrada, más aún tras haber puesto la mano en el fuego por Cerdán.

Montero sin credibilidad ni respaldo ciudadano

Pero sobre todo, es la falta de credibilidad de la líder del PSOE-A lo que lastra su intento por recuperar el poder en la Junta de Andalucía. La hemeroteca deja pruebas del pasado de Montero cuando era consejera andaluza y reclamaba una financiación para Andalucía que lleva siete años negando como ministra. A este ejemplo se suman otros más recientes, como cuando negaba la amnistía a los independentistas del procès por ser inconstitucional, mientras que ahora la defiende.

Las declaraciones de la ministra Montero son un continuo cambio de opinión, al igual que hace su jefe Sánchez, y, aunque no tiene consecuencias de momento más allá de los pitidos de los ciudadanos cuando acude a algún acto, las tendrá en las urnas. 

Y es que los sondeos tampoco favorecen a la líder socialista, que consigue un respaldo aún menor que el de su antecesor en el cargo, Juan Espadas. Así que de momento el panorama es desolador para María Jesús Montero que podría firmar los peores resultados de la historia del PSOE andaluz.

tracking